Desde Berlín (AFP)
Alemania posterga hasta septiembre las decisiones sobre la política climática
Bajo presión tras el muy buen resultado de los Verdes en las elecciones europeas, el gobierno alemán postergó este miércoles hasta septiembre sus decisiones sobre la política climática, que provoca divisiones en su seno.
29 de mayo de 2019

Un manifestante con una máscara de la líder del partido conservador alemán CDU, Annegret Kramp-Karrenbauer, y otros activistas piden una mayor defensa del medio ambiente el 29 de mayo de 2019 en Berlín - AFP/AFP
Bajo presión tras el muy buen resultado de los Verdes en las elecciones europeas, el gobierno alemán postergó este miércoles hasta septiembre sus decisiones sobre la política climática, que provoca divisiones en su seno.
Berlín establecerá luego del verano boreal las medidas esperadas en cada sector, desde la energía en los edificios pasando por la industria, los transportes y la agricultura, para una adopción en el consejo de ministros "antes de fin de año", anunció el portavoz de Angela Merkel, Steffen Seibert, en un comunicado.
Sin embargo, el gobierno estudiará desde "julio" los diferentes sistemas destinados a "dar un precio al CO2", precisó Seibert.
Este mecanismo es apoyado por todos los expertos para incitar a los hogares y empresas a reducir sus emisiones.
Esta cuestión es objeto de un áspero debate desde hace meses en el seno de la coalición.
La ministra socialdemócrata, Svenja Schulze, impulsa un "impuesto carbono" que muchos de sus colegas juzgan políticamente arriesgado.
Otros, especialmente en el lado conservador de la canciller, quiere ampliar el mercado europeo del carbono, para lo que necesita convencer a los otros Estados miembros.
Los electores alemanes convirtieron el domingo a los Verdes en la segunda fuerza política del país, con 20,5% de los votos, y 46% de ellos hicieron de la política climática el primer determinante de su voto.
El gobierno de la canciller Angela Merkel está integrado por los conservadores y los socialdemócratas.