Desde Brasilia (AFP)

Alemania lista para contribuir con nuevos fondos para preservar la Amazonía

Alemania está lista para contribuir a proteger la Amazonía brasileña y prevé ayudas medioambientales por hasta 217 millones de USD, anunció este lunes su ministra de Cooperación, Svenja Schulze, tras reunirse en Brasilia con la titular brasileña de Medio Ambiente, Marina Silva.

30 de enero de 2023

Brasil,Alemania,política,diplomacia,medioambiente,ayuda

La ministra de Medio Ambiente de Brasil, Marina Silva (D), y la ministra de Cooperación y Desarrollo Económico de Alemania, Svenja Schulze, asisten a una reunión en Brasilia, el 30 de enero de 2023 - AFP/AFP

Alemania está lista para "contribuir" a proteger la Amazonía brasileña y prevé ayudas medioambientales por hasta 217 millones de USD, anunció este lunes su ministra de Cooperación, Svenja Schulze, tras reunirse en Brasilia con la titular brasileña de Medio Ambiente, Marina Silva.

"Esa relación que tenemos sobrevivió a años difíciles y ahora queremos (...) contribuir con nuestro conocimiento y poner a disposición recursos", dijo Schulze en una rueda de prensa conjunta.

El encuentro entre Schulze y Silva fue parte de los preparativos para la visita este lunes del canciller alemán, Olaf Scholz, recibido por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva en el Palacio del Planalto.

Silva y Schulze celebraron la liberación, ya anunciada por Berlín, de 35 millones de euros (USD 38 millones) para el Fondo Amazonía, recursos que serán destinados a proyectos de preservación ambiental congelados desde 2019.

Alemania había interrumpido, junto con Noruega, su cooperación en ese fondo debido a la falta de compromiso del expresidente ultraderechista brasileño Jair Bolsonaro con la protección de la floresta.

El país europeo pretende destinar a Brasil un total de 200 millones de euros (USD 217 millones) en "medidas de cooperación", que contemplan, además del Fondo Amazonía, 31 millones de euros (USD 33,6 millones) a estados amazónicos brasileños para "proyectos de protección y uso sustentable de florestas", así como un préstamo de 80 millones de euros (USD 87 millones) con tasas bajas para que los agricultores reforesten sus tierras.

"Es una gran suma" y "continuaremos (cooperando) en ese sentido", dijo posteriormente Scholz en una conferencia de prensa tras el encuentro con Lula, según la traducción oficial al portugués.

"Tenemos un gran objetivo en común, que es avanzar en la protección climática, proteger la selva amazónica y eso solo es posible con cooperación", añadió Scholz.

Otras medidas anunciadas fueron un fondo "garante de eficiencia energética" para pequeñas y medianas empresas (29,5 millones de euros, USD 32 millones), dos proyectos de "cadenas de abastecimiento sustentable" (9 millones de euros, USD 9,7 millones) y un proyecto de "consultoría para el fomento de energías renovables en la industria y transportes" (5,3 millones de euros, USD 5,7 millones).

Por último, se acordó el financiamiento de un proyecto de "reforestación de áreas degradadas" por 13,1 millones de euros (USD 14,2 millones), según un comunicado divulgado por la embajada alemana.

"Brasil es el pulmón del mundo. Si tiene problemas, todos tenemos que ayudar", dijo la ministra Schulze.

Silva manifestó por su parte que los recursos del Fondo Amazonía podrán ser utilizados en acciones "urgentes" de asistencia a comunidades indígenas, como en el caso de los Yanomami, en cuyo territorio el gobierno de Lula decretó la emergencia debido al aumento de casos de desnutrición y enfermedades causadas por el avance de la minería ilegal.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 18 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo