Desde Bruselas (AFP)
Acuerdo en la UE contra el geobloqueo en las compras por internet
La Unión Europea llegó a un acuerdo sobre las reglas para prohibir el geobloqueo en las compras por internet en el bloque, donde los vendedores en línea no podrán tratar de manera diferente a los consumidores en función de su nacionalidad o su lugar de residencia.
21 de noviembre de 2017

Los ciudadanos de la UE podrán comprar nuevos aparatos electrónicos en línea, alquilar un coche o obtener sus billetes para conciertos en cualquier país - AFP/AFP/Archivos
La Unión Europea llegó a un acuerdo sobre las reglas para prohibir el "geobloqueo" en las compras por internet en el bloque, donde los vendedores en línea no podrán tratar de manera diferente a los consumidores en función de su nacionalidad o su lugar de residencia.
"Con las nuevas reglas, los europeos podrán escoger la página web en la que desean comprar sin ser bloqueados o redirigidos" a otra página, explicó en un comunicado el vicepresidente de la Comisión Europea, Andrus Ansip, para quien el acuerdo se hará realidad "antes de Navidad del año próximo".
Representantes de la Eurocámara, de la Comisión y de los países del bloque alcanzaron el acuerdo el lunes por la noche, en virtud del cual los ciudadanos de la UE podrán "comprar nuevos aparatos electrónicos en línea, alquilar un coche o obtener sus billetes para conciertos" en cualquier país del bloque como si lo hicieran en el suyo, según Bruselas.
"Una familia italiana podrá comprar directamente un viaje hacia un parque de atracciones en Francia sin ser redirigida hacia un sitio web italiano", indicó el ejecutivo comunitario en uno de los ejemplos citados.
El documento aprobado prohíbe así a los vendedores redirigir automáticamente a los consumidores a una versión local del sitio web consultado y aplicar condiciones de pago diferentes según la nacionalidad o el lugar de residencia del comprador.
Sin embargo, los vendedores serán libres de decidir si enviar los productos a determinados países, lo que reduce el alcance del acuerdo. En estos casos, los clientes deberían encontrar un medio de entrega, si el vendedor rechaza enviar el producto.
Varios servicios, como la venta de contenidos audiovisuales como partidos de fútbol o series, quedan fuera del campo de aplicación de estas nuevas reglas.