Viviendas en peligro debido a la presencia del Fenómeno de El Niño.

Asegúrate de tomar medidas preventivas para proteger tanto a tu familia como a tu hogar en caso de eventos naturales. Los gastos para remediar los daños causados por inundaciones en tu casa podrían ascender a aproximadamente S/ 11,000.

7 de septiembre de 2023 » Archivo

Notas de Prensa
Foto referencial

Cada semana obtenemos más información acerca de las posibles consecuencias que el Fenómeno de El Niño (FEN) podría provocar en nuestro país, especialmente ante la amenaza de afectar a los hogares y emprendimientos de numerosas familias en las áreas de emergencia.

La Comisión Multisectorial a cargo del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño ha anunciado que se prevé que el FEN persistirá hasta el verano de 2024, lo que plantea un riesgo significativo para 18 departamentos, donde podrían producirse lluvias de moderada a fuerte intensidad, especialmente en las regiones costeras y del norte de la sierra. Además, se anticipan otros eventos que podrían poner en peligro a más de 4 millones de hogares.

Recordemos que el Gobierno ha declarado el estado de emergencia en 18 regiones, incluyendo Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, San Martín, Tacna y Tumbes.

Ante el nivel de riesgo al que nos enfrentamos como país, es crucial apoyar las medidas que las autoridades tomen, tanto a nivel gubernamental como desde nuestras propias viviendas. Aún tenemos la oportunidad de realizar inspecciones, llevar a cabo reparaciones, aprender a prepararnos y garantizar la seguridad de nuestros seres queridos, como señaló Beatriz Arenas, gerente de Líneas Personales de Pacífico Seguros.

Una forma de hacerlo es mediante la adquisición de un seguro de hogar. Estos seguros ofrecen planes que brindan cobertura contra los daños causados por fenómenos naturales, con costos que comienzan desde S/ 19.5 al mes. Esta inversión es significativamente menor en comparación con los gastos necesarios para reparar los daños que el FEN podría causar en nuestras viviendas. Por ejemplo, reparar una vivienda después de una inundación o daños en la estructura de las paredes podría costar entre S/7,000 y S/11,000, aproximadamente. Sin embargo, contar con un seguro ayuda a cubrir estos costos.

Actualmente, existen opciones de seguros para hogares que se adaptan a las diversas necesidades de las personas. Arenas explicó que si alquilas una propiedad a terceros, puedes asegurar solo la estructura del edificio; si vives en una casa alquilada, puedes asegurar únicamente el contenido de la vivienda. En el caso de que seas el propietario y residente de la vivienda, puedes optar por asegurar tanto la estructura como el contenido. Además de la cobertura básica que incluye incendios, daños accidentales por agua y daños por vandalismo, también es posible agregar protección contra terremotos y otros riesgos naturales para estar mejor preparados ante el FEN.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 22 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo