UPC inaugura moderno pabellón de Ciencias de la Salud

 Infraestructura permitirá que futuros médicos cuenten con tecnología avanzada además de apoyar la educación por competencias y el uso intensivo de la simulación que propone la universidad

22 de abril de 2008 » Archivo

Notas de Prensa
Foto referencial

La Facultad de Ciencias de la Salud de la UPC, integrada por las carreras de Medicina, Odontología, y Nutrición y Dietética, inauguró un moderno Pabellón diseñado para favorecer el aprendizaje de sus futuros profesionales al contar con lo último en tecnología y al privilegiar una educación por competencias así como el uso intensivo de la simulación, modelo educativo que propone esta universidad.

Este Pabellón, que consta de cinco pisos y que en esta primera etapa ha culminado tres, constituye el primer caso en el Perú en que la infraestructura guarda una marcada relación con la metodología de enseñanza de una Facultad de Ciencias de la Salud.

El moderno edificio cuenta con salas de ABP, salas pequeñas para trabajo con un tutor, un Atrio que favorece la interacción entre los alumnos de Medicina y los de las demás carreras de Ciencias de la Salud (Odontología, y Nutrición y Dietética), así como entre alumnos y profesores, ya que la UPC sostiene que los problemas de salud no los resuelve solo el médico sino un grupo multidisciplinario de profesionales.

Asimismo, tiene un anfiteatro anatómico anexo a una sala de maquetas y software. También posee ambientes de trabajo para profesores, laboratorios multifuncionales, y un auditorio para 140 personas.

En el 2009 empezará la construcción de la segunda etapa de la obra que contará con un centro de simulación clínica para el trabajo con modelos humanos (robots), que incluirá una sala de cuidados críticos, salas quirúrgicas, pediátricas, ginecobstétricas, etc. De esta forma el alumno aprenderá los procedimientos clínicos y logrará maestría en ellos antes de ensayar con pacientes reales. También contará con un área de consultorios con actores que hacen las veces de pacientes, lo que ayudará a que los alumnos desarrollen la técnica de entrevista con pacientes. Finalmente, esta segunda etapa contará también con el área de simulación para la Escuela de Odontología.

Para concretar esta propuesta y ver los últimos avances en la docencia médica que enriquecieran la propuesta educativa de la UPC, un grupo de especialistas de la universidad  visitó las Escuelas de Medicina de importantes universidades del mundo como Penn State University, Harvard University, Johns Hopkins University, Georgetown University, la Universidad Javeriana de Colombia y la Universidad Anhembi Morumbi, entre otras, logrando incorporar los avances de estas prestigiosas casas de estudios  y adaptarlos a la realidad educacional peruana.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 23 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo