Nueva marca de electrodomésticos llega al país para atender al segmento joven
La población en edad de producir es mayoritaria en el país. Solo el grupo que fluctúa entre 20 a 45 años, sobrepasan al 40% de nuestra población. Esto genera una alta demanda y más inversión.
5 de diciembre de 2012 » Archivo

Las condiciones demográficas del país –junto a las económicas- se convierten en un imán para inversiones de talla mundial. Así, la coreana Style Klasse, especializada en la fabricación de electrodomésticos orientados a las nuevas familias; así como, jóvenes y adultos independientes ha elegido a Perú como primer país de América del Sur, en el que invertirá.
Con una proyección de venta cercana a los $20 millones, en los dos primeros años, y un market share pronosticado en un 20% hacia el 2014, en el nicho seleccionado, esta firma consolida su presencia en todos los continentes, dentro nuestro país, a través su línea blanca, que ha empezado a distribuir en las principales tiendas retailers de Lima.
Style Klasse ha estimado expandirse –gradualmente- en otras ciudades del país, a partir del próximo año; así como, ampliar su gama de productos hacia la línea electrónica. Aunque esta firma forma parte del portafolio de inversiones de la transnacional asiática Daewoo Electronics, pretende manejarse, en forma independiente.
Con un enfoque multisegmento, se apunta a calar en las tendencias de las nuevas generaciones, que están muy orientadas a un estilo de vida, que aprecia los valores ecológicos, tecnológicos, de salud y diseño; lo que coincide con su línea de producción de bajo consumo energético, uso de nanotecnología, componentes bacteriológicos; así como, modelos elegantes y vanguardistas.
La nueva propuesta de Daewoo Electronics se orienta a satisfacer las necesidades de aquel grupo poblacional que se ubica entre los 20 a 45 años, que conforman al 44% de la población nacional, según el INEI, y que ya empiezan a formar nuevas familias o a independizarse, para lo cual adquieren nuevas viviendas o departamentos; así como, electrodomésticos.
Y dado que se trata de una población en edad de producir, en un entorno económico estable y alentador como el peruano, hablamos de un público interesante, que no está siendo atendido con una propuesta exclusiva, por lo que proyectamos ubicarnos entre las tres principales marcas con productos de línea blanca orientado a este segmento.
En sí, una estrategia que concentra los esfuerzos y productos en un nicho de estrato socioeconómico variado, pero del mismo grupo etario y con necesidades similares es parte de la realidad de un mercado como el peruano, que le ha generado ya resultados más que positivos en México a esta marca; al punto de conseguir –en solo cinco años- ubicarse entre las tres primeras firmas de línea blanca en el país azteca, que también cuenta con el bono demográfico.