Inmobiliaria Coinsa invierte US$ 150 millones en proyecto de viviendas
Cinsa apuesta por una nueva zona en potencial crecimiento. Esta vez el proyecto de viviendas que desarrollará la empresa inmobiliaria se encuentra ubicado en el distrito del Rímac.
4 de abril de 2011 » Archivo
Un lugar céntrico y de fácil acceso que unirá el recinto con San Juan de Lurigancho a través de “Los túneles de Santa Rosa”. Además, se encuentra muy cerca de puntos de interés comercial con vías renovadas y conecta la zona con la Av. Francisco Pizarro y la Av. Túpac Amaru.
Para este nuevo proyecto, la empresa ha destinado una inversión aproximada de 150 millones de dólares, y comprende un total de 3,000 departamentos enmarcados dentro del programa MI VIVIENDA, los cuales se encuentran distribuidos en 6 condominios independientes. Contará además con una zona destinada a un desarrollo comercial.
Con un área construida de 270 000 m2, el complejo de viviendas se encuentra alrededor de un gran parque de 5,200 m2, que pretende mejorar el distrito convirtiéndolo en una zona urbana altamente deseada, con vías renovadas que cuenta con áreas de recreación para beneficio de los vecinos del distrito.
“Tenemos planeado iniciar la construcción en el último trimestre del año 2012. Creemos que el distrito del Rímac representa una zona residencial consolidada con una importante inversión en renovación urbana y mejoramiento vial”, informaron los ejecutivos de Coinsa.
El proyecto presentará departamentos desde los 60 m2 con precios que fluctúan entre los $ 38 000. “Nuestro objetivo es darle la oportunidad a cada vez más peruanos de tener una vivienda propia”, señala Javier Tori vicepresidente ejecutivo de COINSA y Mariella Gómez gerente de proyectos del área de Formulación y Evaluación de Proyectos Inmobiliarios.
Una de las principales ventajas de Coinsa es que forman parte del importante
Grupo Fierro, conglomerado económico, líder en el rubro industrial y financiero con origen hispano y operaciones en España, Estados Unidos, Centroamérica, Sudamérica y Tailandia. Iniciando actividades en el Perú en el año 1961 con la construcción de la planta de Fosforera Peruana S.A. y al día de hoy ha diversificado su inversión en distintos sectores, entre ellos banca y finanzas, químicos, plásticos, agro, licores, construcción, entre otros.
Los directivos de Coinsa revelan, por otro lado, que actualmente tienen estudios para realizar proyectos similares a este en Lima, así como en algunas ciudades del interior del país. “El distrito del Rímac, presenta un notable crecimiento de población residente. Por ello daremos la oportunidad de tener una vivienda propia a más de 3000 familias”, concluyó Javier Tori representante de Coinsa.

