CAMPAÑA DE ESSALUD BRINDA ATENCIÓN A MÁS DE 200 ADULTOS MAYORES EN CHORRILLOS
En el marco de las actividades para celebrar el 70 aniversario de la Seguridad Social y el día del adulto mayor, el policlínico Juan José Rodríguez Lazo organizó la campaña de salud “Toda la vida cuidándote” donde se brindó atención a más de 200 adultos mayores en diferentes especialidades.
28 de agosto de 2006 » Archivo

El personal multidisciplinario ofreció el control del índice de la masa corporal, solución a los problemas de espalda y en los hombros, despistajes de presión arterial, taller de relax, evaluación fisioterapéutica del niño, el adulto y el adulto mayor y prevención de caídas durante los tres días en que se desarrolló la actividad.
La doctora Amanda Arana Malpartida, directora del policlínico Juan José Rodríguez Lazo, señaló que se enfatizó en la necesidad de incentivar la actividad física, la alimentación saludable y una buena actitud frente a los problemas diarios con el objetivo de mejorar nuestra calidad de vida. “De esta manera se contribuiría a la descongestión de los servicios de salud de la Red Asistencial Rebagliati”, manifestó.
Agregó que se dio especial énfasis en educar a los asistentes en sesiones donde se explicó el rol de la familia en el cuidado del adulto mayor, estilos de vida saludable, valoración social del adulto mayor, prevención de la violencia familiar y el rol de los cuidadores familiares. Por ello, se eligió al ‘Abuelo símbolo’ quien es un ejemplo de los beneficios de practicar hábitos de vida saludable para mantenerse jóvenes.
“Estas recomendaciones son esenciales en cada etapa de nuestra vida pues, si iniciamos estas prácticas saludables desde la infancia llegaremos a ser adultos mayores con mejores perspectivas de salud”, resaltó la doctora durante la clausura de la actividad, añadiendo que promover la salud y prevenir la enfermedad es el objetivo de EsSalud en el 2006.
En cada uno de los talleres, despistajes y charlas, los especialistas de las diversas áreas tenían un objetivo común: permitir que los asegurados reflexionen y acepten que hacer cambios relativamente sencillos en los hábitos diarios pensados para personas ocupadas y con poco tiempo les den una recompensa rápida para mantenerse con salud.
“Además de la atención médica, durante el segundo día de la campaña de salud también se entregó la certificación del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS) solamente a las personas con algún tipo de discapacidad que pertenezcan a la Seguridad Social”, enfatizó la doctora Aranda.
Esta jornada de salud se realiza en el marco del aniversario de EsSalud, que desde hace 70 años se dedica a velar por la salud de los asegurados ofreciéndoles soluciones reales para sus problemas de salud, orientándolos a prevenir para mejorar su calidad de vida y manteniendo el liderazgo en la medicina peruana.