300 mujeres se salvan de cáncer de cuello uterino
Gracias a detección precoz que ofrece EsSalud. En sólo 4 horas se realiza chequeo completo para descartar enfermedades que causan el mayor número de muertes
11 de junio de 2008 » Archivo

De los 50 mil papanicolau realizados en la Clínica Central de Prevención de EsSalud durante el año pasado, 300 mujeres fueron diagnosticadas de cáncer incipiente al cuello uterino, evitando así, que formen parte de las estadísticas que sitúan a esta enfermedad como la segunda causa de muerte en las mujeres.
“De esta manera y a tiempo, las pacientes fueron referidas al hospital Rebagliati donde se les realizaron pequeñas cirugías para acabar con el peligro”, según informó el doctor Romualdo Biaggi Gómez, director de la Clínica Central de Prevención de EsSalud.
La Clínica Central de Prevención, es el único centro asistencial, que en sólo 4 horas, ofrece a los pacientes pasan por un riguroso chequeo médico que incluye ocho especialidades lo que permite detectar a tiempo enfermedades que causan el mayor número de muertes. Para ello cuenta con moderna tecnología. “Por ejemplo, somos el único centro público del país donde se ofrece biología molecular que eleva la efectividad del diagnóstico de 65% a un 95%”, resaltó Fernando Barrios Ipenza, presidente ejecutivo de EsSalud.
Gracias a la detección precoz, 300 mujeres evitaron desarrollar una enfermedad peligrosa y muchas veces mortal consiguiendo un oportuno diagnóstico y una rápida intervención. Precisamente, la detección precoz facilita la curación total, garantizando una mejor calidad de vida para el paciente y una reducción de los costos para la familia y la institución.
El cáncer del cuello uterino en sus primeras etapas no muestra síntomas ni señales. Un día cualquiera aparecen sangrados fuera de lo común, sin entenderse las razones de tan extrema situación. Poco se conoce de este tipo de cáncer, sin embargo representa la segunda neoplasia más frecuente de la mujer peruana, después del cáncer de mama.
Cabe señalar que en nuestro país la tercera causa de muerte es el cáncer. Por ello, EsSalud, busca incentivar la detección precoz de cáncer de mama, cuello uterino, próstata, estómago, pulmón, colon y de enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión (que producen accidentes cerebro-vasculares, enfermedades coronarias y daño renal) con este centro altamente especializado.
El principal beneficio que se ofrece es el diagnóstico rápido, debido a que cuenta con equipos modernos, entre los que destacan un mamógrafo, densitometro óseo, un equipo de rayos x, entre otros, que permiten que los asegurados aparentemente sanos pueden conocer a tiempo que están en riesgo de desarrollar una enfermedad y evitar mortales consecuencias gracias a una atención de prevención oportuna y personalizada.