10 reglas a seguir si quieres hacerte Carboxiterapia

Carboxiterapia es un tratamiento médico que está hoy en día en boca de todos. Tiene muchos y muy buenos resultados tanto en tratamientos médicos como estéticos, pero como todo tratamiento médico tiene indicaciones específicas y contraindicaciones.

23 de diciembre de 2010 » Archivo

Notas de Prensa
Foto referencial

Los expertos en el tema señalan 10 puntos importantes a tener en cuenta si usted decide hacerse este tratamiento:

1.- Carboxiterapia es un tratamiento médico y como tal debe realizarla un médico capacitado en esta técnica, puede ser desde un médico general o de cualquier especialidad (internista, dermatólogo, reumatólogo, cirujano, etc.) lo importante es que como médico esté capacitado y conozca el tratamiento.

2.- Antes de iniciar Carboxiterapia se precisa de una evaluación médica que incluye la confección de la historia clínica con los antecedentes médicos familiares y personales así como el examen físico respectivo. Es importante que no le oculte información a su médico. Recuerde que de la información que usted proporciones depende su diagnóstico y tratamiento.

3.- Pida que se le explique claramente todas las contraindicaciones que existen para Carboxiterapia de tal manera que usted esté seguro que es un candidato adecuado para el tratamiento.

4.- Solicite que se le explique con detalle los eventos adversos que pueden originarse al realizarse el tratamiento.

5.- Pida a su médico que le describa brevemente la técnica y le explique paso a paso y de forma clara el procedimiento al que será sometido.

6.- De ninguna manera permita que le apliquen el gas directamente del balón. El procedimiento debe realizarse con una máquina de Carboxiterapia, esto es importante para regular adecuadamente el flujo del gas.

7.- El gas que se utilice, debe ser Gas especial, con un grado de pureza aceptable para uso en procedimientos médicos.

8.- Observe que las agujas que se utilicen sean descartables y sean abiertas al momento de hacerle el procedimiento, las cánulas deben tener un filtro de 0,2 micras para filtrar impurezas.

9.- Siempre deben observarse las normas de asepsia y antisepsia como el uso de guantes descartables, mascarilla, mandil, adecuado descarte de las agujas usadas, etc.

10.- Si bien es cierto la técnica es sencilla y conocida, no todos los casos son iguales, y los tratamientos deben ser totalmente personalizados.

Si está bien informado, podrá beneficiarse mejor de cualquier tratamiento.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es domingo, 24 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo