Ministerio del Ambiente
Visite su Web
Novedades en Facebook
Institución del Poder Ejecutivo que promueve y conduce el cuidado del medio ambiente en nuestro país, con el fin de asegurar un futuro sin contaminación de los seres vivos..
Ministerio del Ambiente |
Abreviatura: |
MINAM |
Autoridad máxima: |
Ministro |
Sede Central |
Av. Antonio Miroquesada 425 - 4º piso, Urb. San Felipe - Magdalena del Mar
Lima - Perú |
Central telefónica: |
(01) 611-6000 |
Línea gratuita: |
0-800-00-558 |
E-mail: |
[email protected] |
Página Web: |
www.gob.pe/minam |
Facebook: |
www.facebook.com/MinamPeru |
Twitter: |
@MinamPeru |
Horario de Mesa de Partes |
Lunes a viernes: |
10:00 a.m. a 2:00 p.m. |
FUNCIONES DEL MINAM
- Proponer, coordinar, dirigir y evaluar la Política Nacional Ambiental y aprobar el Plan Nacional de Acción Ambiental, velar por su cumplimiento, y ejecutar las acciones necesarias para su aplicación.
- Coordinar y promover el carácter transectorial de la gestión ambiental a cargo de los organismos del nivel nacional, regional y local con competencias y funciones ambientales.
- Aprobar normas, directrices y acciones para operativizar el carácter transectorial de la gestión ambiental, diseñar el funcionamiento de los instrumentos de gestión ambiental y el ejercicio de las funciones ambientales contenidas en el Reglamento de Organización y Funciones (ROF).
- Supervisar el cumplimiento de la Política Nacional Ambiental y el Plan Nacional de Acción Ambiental y de sus directivas por parte de las entidades del gobierno central, gobiernos regionales y gobiernos locales.
- Coordinar la aplicación de instrumentos de gestión ambiental, de acuerdo con lo previsto en el Artículo 21 del presente Reglamento.
- Proponer y opinar sobre las propuestas normativas con implicancias ambientales.
- Fomentar la investigación y la educación ambiental, así como la participación ciudadana en todos los niveles, e incentivar los estudios en ciencia y tecnología conducentes al desarrollo de tecnologías ambientalmente compatibles que fortalezcan el desarrollo sostenible.
- Fomentar la investigación y documentación sobre los conocimientos y tecnologías nativas relativas al ambiente.
- Promover y consolidar la información ambiental en los distintos organismos públicos.
- Resolver, en última instancia administrativa, los recursos impugnativos interpuestos contra resoluciones o actos administrativos relacionados con el ambiente, en los casos señalados en el capítulo de Procedimientos del presente Reglamento.
- Resolver, en última instancia administrativa, a pedido de parte, sobre la inaplicación de resoluciones o actos administrativos que contravengan los principios de la gestión ambiental establecidos en el Artículo 9 y, en particular, los lineamientos de Política y demás disposiciones establecidas en la Ley General de Residuos Sólidos, aprobada mediante Ley N° 27314.
- Demandar el inicio de las acciones administrativas, civiles y/o penales correspondientes, en los casos de incumplimiento de las políticas, normas y/o directivas de gestión ambiental.
- Conducir la elaboración de la Estrategia Nacional de Diversidad Biológica y coordinar la elaboración del reporte anual del estado actual de la diversidad biológica en el país.
- Conducir la elaboración de la Estrategia Nacional de Cambios Climáticos y coordinar la elaboración de las comunicaciones e informes nacionales sobre la materia.
- Promover la coordinación entre las autoridades sectoriales competentes en asuntos referidos a la seguridad de la biotecnología.
- Actuar como punto focal nacional en tratados internacionales de protección ambiental, tales como los Convenios sobre Cambio Climático, Diversidad Biológica, Fondo para el Medio Ambiente Mundial, en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores y las autoridades que ejercen funciones ambientales en el país.
- Proponer mecanismos que faciliten la cooperación técnica internacional para alcanzar los objetivos de la Política Nacional Ambiental y el Plan Nacional de Acción Ambiental.
INSTITUCIONES DEPENDIENTES
- Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP)
- Instituto Geofísico del Perú (IGP)
- Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM)
- Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA)
- Programa Minam+Caf (PROGRAMA MINAM+CAF)
- Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (PNCBMCC)
- Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP)
- Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace)
- Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI)
Ubíquelo en: