Chile - Perú un encuentro difícil de eliminatorias en tierras mapochas
Este jueves el país entero centra sus miradas en el encuentro de visita que afrontará la selección peruana con uno de los duros rivales de esta parte del planeta con miras de alcanzar un cupo en el próximo evento mundial de fútbol.
9 de octubre de 2023 » Archivo

Perú tienen una rivalidad especial con el país vecino de Chile, que proviene de la guerra de hace siglo y medio, la cual ya es parte de la historia y sucedió en otro contexto. Lo que ahora tenemos al frente es un deporte, ¡es fútbol!
El fútbol es el deporte que más acogida tiene nuestro territorio. Las estadísticas salen a la luz, Perú no puede ganarle a Chile por eliminatorias en la ciudad de Santiago, pero nada es imposible, mucho depende de la disposición técnica y de los salgan al campo a jugar este encuentro.
Muchos comentarios en la tv, radio, prensa escrita o internet. Casi todos opinan, saben la solución, debaten, eligen al equipo y muchas cosas más, pero los únicos que definen el equipo es el cuerpo técnico, y a ellos siempre se les asume la responsabilidad al final de los 90 y tantos minutos. Pero también, debemos analizar que tenemos y cuanto nos pueden dar por el nivel futbolístico actual de los jugadores. Y para ello, es fácil darse cuenta en que equipos juegan y con qué frecuencia lo hacen, en comparación al rival.
Es cierto, que queremos ganar, los aficionados al fútbol se sienten contentos, alegres y felices cuando esto sucede. Pero también, también puede ocurre lo contrario, o lograr un empate de visita. Por eso, debemos tomar con calma el resultado adverso y esperar la revancha.
Faltan muchas fechas para culminar estas eliminatorias, llegan jugadores que recién se integran a la selección, entre nacionales y nacionalizados. Hay que hacerlos sentir en casa para que desarrollen su máximo potencial y ayuden a lograr los objetivos. Pero si algo pediría a los medios, "No los endiosen", no los hagan creer que son los mejores del mundo, porque cuando no rinden en el campo de juego, luego los maltratan por no haber cumplido como se les esperaba.
El fútbol es de estrategia, habilidad, empeño y principalmente de equipo. Un solo jugador ¡no es el equipo!, que destaque en él, es diferente. Ya pasamos con estos casos, echándole la culpa al supuesto goleador, que si no logra convertir goles, tiene la culpa que el equipo no gane. Pero no se analiza, otras participaciones en el campo de juego o con el grupo en su día a día.
Por lo tanto, apoyemos a toda la selección, en las victorias, empates o derrotas; nos guste o no los convocados, las posiciones dentro del campo o los elegidos para jugar; el cuerpo técnico es el que conoce mejor a los jugadores y sabe lo que pueden dar al momento de iniciar las acciones, o corregir los errores durante el encuentro. También son humanos y se pueden equivocar.