Efraín Sotacuro, un ejemplo de superación ante la adversidad

Efraín Sotacuro no pertenece a las historietas de los superhéroes invencibles, pero tiene mucho de estos personajes ficticios porque a pesar de no tener el noventa por ciento de sus brazos lucha alcanzar su presencia a los Juegos Paralímpicos de Río 2016.

13 de abril de 2014 » Archivo

Deportes Perú

nota de prensa


Tiene 23 años y como todo joven soñador,  ve la vida de manera distinta que los demás. Él  siente que es posible alcanzar todo si se tiene un poco de amor propio y constancia.

Su historia parece sacada de un cuento trágico en la que Efraín se empecina en darle un final feliz, lleno de triunfos y logros para el Perú.

Al verlo sin brazos se piensa que nació con alguna discapacidad, pero su situación fue causada por el propio destino que quiso brindarle un aliciente más para luchar por alcanzar sus objetivos.

A los 18 años su historia daría un giro de noventa grados. Su sonrisa se fue desdibujando para pasar al llanto en un abrir y cerrar de ojos.

En una visita a su padre, en la provincia limeña de Huarochiri (4.200 metros sobre nivel del mar), quien trabajaba en la compañía minera  Casapalca, Efraín encontró la fatalidad porque la curiosidad hizo que cogiera uno cables de alta tensión esparcidos en el piso.

Una descarga fulminante hizo que se dañara sus brazos que obligó a los doctores primero a amputarle el  brazo derecho  desde la mano hasta un poco más abajo del codo, y luego el izquierdo hasta la zona del antebrazo. 

Sin sus extremidades completas,  Efraín  creyó  que todo estaba perdido. Sin ganas de seguir viviendo se sumergió en una crisis depresiva, al extremo de sentir vergüenza de sí mismo. Permaneció por seis meses, hasta que fue tratado por psicólogos. 

Para aceptarse otra vez, debió emprender un cambio sustancial en su vida: aprender hacer las cosas sin sus brazos. Ahora puede cambiarse,  asearse y hasta chatear el internet con sus amigos. 

A pesar de su realidad, jamás se le quitó las ganas de hacer deporte. Se  ingenió para jugar fútbol resaltando su velocidad, cualidad que fue observado por una funcionaria de la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (Conadis),  quien lo invitó a probar suerte en una maratón en el 2012.

 Ese mismo año ganó su primera “ultramaratón” en la Costa Verde y aunque suene paradójico su triunfo fue en posta. El testimonio lo llevaba amarrado cerca del hombro.

“Siempre he competido con deportistas convencionales y con los mejores fondistas del Perú quedando entre los doce o quince primeros. En el 2013 fue mi primer triunfo en 10 kilómetros. Yo prefiero correr en las carrera normales porque lo veo como un reto ganarles a los mejores”

De a pocos Sotacuro comienza a construir un camino hacía el éxito. Sabe que necesita más que muchos esfuerzos para llegar a la meta proyectada de ser el primer peruano con discapacidad que compite en las pruebas principales de maratón en los Juegos Olímpicos.  Antes desea incursionar en los paralímpicos.

“Mi primera meta será clasificar a los Juegos Paralímpicos de Río 2016 en la prueba de 42k y ganar una medalla para el Perú. Quiero seguir escalando peldaños hasta llegar a unas Olimpiadas covencionales”, manifiesta el atleta. 

Sotacuro es un ejemplo de lucha y como tal en su filosofía de vida no se encuentra la palabra impedimento.

Sus buenas marcas y proyección hicieron que el IPD ubiquen a Efraín Sotacuro en el Programa Maratonistas.

El deportista intentó usar prótesis, pero ninguno que se probó pudo encajar en las zonas afectadas.  

Fuente: [Andina]


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 06 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo