Museo Nacional Chavín
El Museo expone de bienes culturales de la cultura Chavín y formaron parte del complejo que lleva el mismo nombre como cerámicas, cabezas clavas, vasijas y otros.

En este año 2025, en el distrito de Chavin de Huantar podemos encontrar a «Museo Nacional Chavín». Sus datos completos de ubicación y de contacto son públicos.
Museo Nacional Chavín | |
---|---|
Dirección: | Prol. Av. 17 de Enero Norte s/n, Chavín de Huantar, provincia de Huari Áncash - Perú |
Teléfono: | (043) 454011 |
E-mail: | ancash@mcultura.gob.pe |
Horario de Visita | |
Martes a domingo: | 9:00 a. m. a 5:00 p. m. |
Tarifas | |
Entrada general: | S/ 7.00 |
Estudiantes de educación superior: | S/ 3.50 |
Escolares y niños hasta 12 años: | S/ 2.00 |
Adulto mayor, militares y docentes: | S/ 3.50 |
Personas con discapacidad: | 50 % de dscto. |
Información
El museo Nacional Chavín presenta toda la evolución y desarrollo cultural de Chavín, desde sus orígenes alrededor de los 10,000 a 8,000 años de antigüedad (fogón del centro cívico) hasta sus últimas ocupaciones durante el periodo de los reinos regionales.
El museo Nacional de Chavín guarda dentro de ello piezas importantes de la cultura Chavín, como son: las caracolas halladas en el fogón del centro cívico de chavín, las cabezas clavas, piezas de cerámica halladas en el templo de chavín, y algunas muestras de arte religioso de culturas posteriores a la chavín que ocuparon también el templo (cultura Huaraz blanco sobre rojo, Recuay, y culturas locales), se tiene en exposición las piezas del obelisco Tello, la réplica en piedra del Lanzón de Chavín, entre otras.
Los ambientes del museo y la distribución de los ambientes de exposición le darán al visitante la visión del desarrollo cultural de Chavín, ya que todo el museo permite ir secuencialmente visitar etapa por etapa los diferentes periodos desde los orígenes hasta las últimas ocupaciones del templo de Chavín.
Fuente: [Munic. de Chavín de Huantar]