6 de agosto
Día Internacional de Concienciación sobre las Necesidades y los Desafíos Especiales de Desarrollo de los Países en Desarrollo sin Litoral
Esta una día establecido por Naciones unidas para reflexionar sobre la importancia de que los países tengan salida al mar y de como las naciones vecinas puedan apoyar en el comercio internacional de sus productos a los que carecen de este acceso al océano.
Este día tiene la categoría: Internacional.
El Día Internacional de Concienciación sobre las Necesidades y los Desafíos Especiales de Desarrollo de los Países en Desarrollo sin Litoral se conmemora cada 6 de agosto, con el objetivo de visibilizar las dificultades que enfrentan estas naciones debido a la falta de acceso directo al mar.
Los países sin litoral dependen en gran medida del tránsito a través de naciones vecinas para acceder al comercio internacional, lo que implica altos costos de transporte, retrasos logísticos y barreras adicionales para su desarrollo económico.
La fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en el marco de su compromiso por apoyar a los 32 países en desarrollo sin litoral (LLDCs, por sus siglas en inglés), promoviendo soluciones conjuntas con países de tránsito, socios comerciales y organismos internacionales.
Objetivos del día
- Concienciar sobre los obstáculos estructurales que enfrentan los países sin litoral.
- Impulsar la cooperación internacional para facilitar el comercio y mejorar la conectividad.
- Promover el desarrollo sostenible en estas naciones, reduciendo la pobreza y fortaleciendo la resiliencia.
- Apoyar la implementación del Programa de Acción de Viena (2014-2024), orientado a mejorar el transporte, la infraestructura y la integración económica regional.
- Reforzar alianzas entre países sin litoral, países de tránsito y organismos multilaterales para superar las desventajas geográficas.
Algunos países en desarrollo sin litoral
América Latina: Bolivia, Paraguay.
África: Chad, Níger, Burkina Faso, Uganda, Ruanda, Malí, entre otros.
Asia: Afganistán, Nepal, Mongolia, Bután, Laos, Kazajistán.
Europa: Moldavia.
En total, 32 países son reconocidos oficialmente como LLDCs por la ONU.
Actividades conmemorativas
- Foros y conferencias internacionales sobre comercio y transporte.
- Presentación de informes de progreso sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los LLDCs.
- Campañas educativas y mediáticas para difundir la situación de estos países.
- Reuniones entre gobiernos y organismos multilaterales para fortalecer la cooperación económica y logística.

