02 de diciembre
Día Mundial de los Futuros
El Día Mundial de los Futuros nos recuerda que el futuro no es un destino fijo, sino un espacio de posibilidades que podemos moldear con nuestras decisiones actuales, fomentando un mundo más sostenible, equitativo y próspero.
Este día tiene la categoría: Internacional.
El Día Mundial de los Futuros se celebra el 2 de diciembre como una oportunidad para reflexionar sobre el futuro que queremos construir y cómo podemos moldearlo colectivamente. Este día promueve el uso del pensamiento prospectivo y la planificación estratégica para enfrentar los desafíos globales y fomentar la sostenibilidad, la innovación y la equidad.
Esta conmemoración fue promovida por organizaciones internacionales y redes de expertos en prospectiva y estudios de futuros, como la UNESCO y otros actores relacionados con la planificación a largo plazo. Su objetivo es destacar la importancia de imaginar, diseñar y trabajar hacia futuros más inclusivos, sostenibles y resilientes.
Objetivos
Fomentar el pensamiento prospectivo:
Estimular la capacidad de anticipar desafíos y oportunidades futuras, basándose en análisis y planificación estratégica.
Promover el diálogo global:
Crear espacios de discusión sobre cómo las decisiones actuales influyen en los futuros posibles.
Empoderar a las comunidades:
Involucrar a ciudadanos, organizaciones y gobiernos en la construcción de visiones compartidas del futuro.
Destacar la diversidad de futuros:
Reconocer que no hay un único futuro, sino múltiples posibilidades basadas en elecciones y acciones colectivas.
Actividades
Talleres de escenarios futuros:
Espacios interactivos donde las personas analizan tendencias, diseñan escenarios y discuten estrategias para lograr futuros deseables.
Foros internacionales:
Encuentros de expertos en prospectiva para compartir investigaciones, métodos y casos de éxito.
Campañas educativas:
Materiales y actividades para sensibilizar a las personas sobre el impacto de sus decisiones en el futuro.
Uso de herramientas digitales:
Simulaciones y plataformas virtuales para explorar futuros posibles y fomentar la participación ciudadana.
Proyectos artísticos y culturales:
Exposiciones, narrativas y obras que inviten a imaginar y reflexionar sobre el porvenir.