18 de junio

Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio

El establecimiento de este día tiene el propósito de renovar nuestro compromiso con los derechos humanos y la dignidad de todas las personas, y para trabajar juntos en la creación de un mundo libre de odio y discriminación.

Este día tiene la categoría: Internacional.
18 de Junio - Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio

El Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio se celebra cada año el 18 de junio. Este día fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2021 para reconocer la necesidad de combatir y prevenir el discurso de odio, el cual puede conducir a la discriminación, hostigamiento, violencia y crímenes de odio.

¿Qué es el discurso de odio?

El discurso de odio se refiere a cualquier tipo de comunicación que degrade, intimide o incite al odio contra una persona o grupo basado en atributos como la raza, religión, etnia, género, orientación sexual, discapacidad u otras características. Este tipo de discurso puede ocurrir tanto en línea como fuera de línea y tiene graves consecuencias sociales y personales.

El efecto devastador del odio no es, por desgracia, nada nuevo. Sin embargo, su escala e impacto se ven amplificados hoy en día por las nuevas tecnologías de la comunicación, hasta el punto de que el discurso del odio se ha convertido en uno de los métodos más frecuentes para difundir retóricas e ideologías divisorias a escala global. Si no se controla, el discurso del odio puede incluso perjudicar la paz y el desarrollo, ya que sienta las bases de conflictos y tensiones, y de violaciones de los derechos humanos a gran escala.

Importancia de contrarrestar el discurso de odio

Protección de los derechos humanos:
El discurso de odio amenaza la dignidad y los derechos de las personas y grupos vulnerables.
Prevención de la violencia:
El discurso de odio puede incitar a la violencia y los crímenes de odio, por lo que contrarrestarlo es esencial para mantener la paz y la seguridad.
Fomento de la cohesión social:
Combatir el discurso de odio ayuda a construir sociedades más inclusivas y cohesionadas.
Promoción de la tolerancia y el respeto:
Al contrarrestar el discurso de odio, se promueven los valores de tolerancia, respeto y convivencia pacífica.

Objetivos del Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio

Concienciación:
Aumentar la conciencia sobre los peligros y las consecuencias del discurso de odio.
Educación y sensibilización:
Promover la educación y la sensibilización sobre la importancia de la tolerancia, el respeto y los derechos humanos.
Fortalecimiento de la legislación y las políticas:
Apoyar el desarrollo y la implementación de leyes y políticas que prevengan y sancionen el discurso de odio.
Promoción de la participación ciudadana:
Fomentar la participación activa de la sociedad civil en la lucha contra el discurso de odio.
Fomento de la responsabilidad en línea:
Instar a las plataformas de redes sociales y otras entidades en línea a tomar medidas para prevenir y eliminar el discurso de odio.

Recomendaciones

No al odio, sí a la dignidad:
Fomentar un entorno de respeto y dignidad para todos, rechazando cualquier forma de discurso de odio.
Responsabilidad compartida:
Reconocer que todos tienen un papel en la lucha contra el discurso de odio, desde los gobiernos hasta los individuos.
Promoción de la empatía:
Fomentar la empatía y la comprensión mutua como herramientas poderosas para contrarrestar el odio.
Educación y diálogo:
Utilizar la educación y el diálogo como medios para desmantelar los prejuicios y construir sociedades más inclusivas.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 23 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo