2 de mayo

Día Mundial del Atún

Esta fecha fue designada para concienciar sobre la importancia del atún en la seguridad alimentaria mundial y la necesidad de gestionar sosteniblemente sus poblaciones.

Este día tiene la categoría: Internacional.
02 de Mayo - Día Mundial del Atún

En diciembre de 2016, la Asamblea de las Naciones Unidas aprobó la celebración del Día Mundial del Atún el 2 de mayo de cada año. La conmemoración de este día subraya la importancia de una gestión pesquera sostenible y de conservación para evitar que las poblaciones de atún se reduzcan peligrosamente, y reconoce el papel fundamental de este ejemplar en el desarrollo sostenible, la seguridad alimentaria, la economía y los medios de vida de las personas de todo el mundo.

Su carne es rica en Omega-3, contiene minerales, proteínas y vitamina B12, entre muchas otras bondades, esto convierte al atún en uno de los peces más amenazados ante el exceso de demanda.

Anualmente se descargan más de 7 millones de toneladas de atún y especies afines. Las especies de atún representan el 20% del valor de la pesca marítima y más del 8% de todos los productos del mar que se comercializan en el mundo. Si tenemos esas cifras en la mente, es fácil entender el papel fundamental de este pez en el desarrollo sostenible, la seguridad alimentaria, la economía pesquera y la creación y mantenimiento del empleo de muchas familias.

De ahí su importancia vital y la necesidad de detener la sobrepesca.

El Día Mundial del Atún tiene varios objetivos clave:

Destacar la importancia del atún en la seguridad alimentaria:
El atún es una fuente importante de proteínas y nutrientes esenciales para la dieta humana.

Promover la gestión sostenible de las poblaciones de atún:
Abogar por prácticas de pesca responsables que aseguren la conservación de las especies de atún y sus hábitats, garantizando que las futuras generaciones puedan seguir beneficiándose de este recurso.

Aumentar la conciencia sobre los desafíos que enfrenta el atún: 
Las poblaciones de atún están amenazadas por la sobrepesca, el cambio climático y la contaminación marina. La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada también es un problema significativo.

Fomentar la cooperación internacional:
Promover la colaboración entre países, organizaciones internacionales y partes interesadas para implementar políticas y medidas de gestión efectiva que protejan las poblaciones de atún.

Durante esta jornada, se organizan diversas actividades a nivel global, como seminarios, talleres, campañas de concienciación y eventos comunitarios, con el fin de educar al público sobre la importancia del atún y las mejores prácticas para su conservación y uso sostenible.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

Noticias en video

Hoy día circulan los siguientes titulares:

Sigue las Noticias o visita la página de portadas de diarios nacionales.