Día de la Electrificación Rural en el Perú

La electricidad es un elemento principal para el desarrollo de muchas actividades y lograr el crecimiento económico, social y cultural de las comunidades rurales. Por ello, esta fecha tiene como objetivo recordar la necesidad de continuar y ejecutar con proyectos de electrificación rural en el país.
El día 22 de noviembre tiene como objetivo recordar y promover la implementación de la electricidad en las zonas rurales por parte del estado.
Fue declarado mediante Ley No. 24118 de fecha 8 de mayo de 1985, durante el segundo gobierno del Presidente Fernando Belaunde Terry, donde declara promover la importancia de la electricidad como instrumento de desarrollo y progreso en la vida del campesino.
No hay crecimiento y desarrollo sin electricidad, es una realidad. La tecnología avanza a pasos agigantados en todas las actividades de vida cotidiana y la electricidad es un elemento fundamental para su desarrollo.
La educación, la medicina, el comercio y la comunicación son las principales actividades necesarias para épocas de pandemias, es por ello, la necesidad de contar con electricidad para atender estas labores.
El servicio básico de electricidad, en condiciones confiables y sostenibles, genera mejoras notables en la calidad de vida de la población. Sin embargo, debido a que aún existe una brecha en los niveles de cobertura y una reducida calidad del servicio eléctrico que se brinda en las áreas rurales, se requiere la ejecución de proyectos de inversión pública.
Creación del distrito de Llama (Mariscal Luzuriaga)
¿Tiene algún comentario? deje el suyo más abajo...