31 de marzo
Día internacional de la copia de seguridad
Este día celebrado desde el año 2011 tiene como objetivo recomendar a los usuarios de dispositivos electrónicos llevar a cabo periódicamente una copia de seguridad de su información y así evitar su pérdida cuando este dispositivo falle por algún motivo.
Este día tiene la categoría: Internacional.
Es recomendable guardar una segunda copia de sus archivos más importantes como fotos, videos, documentos, correos electrónicos, contactos, calendarios, entre otros.
Este backup no debe ser guardado en el mismo lugar donde se encuentra la información original, sino debe estar en otro lado, donde sea posible su recuperación luego de reparar o cambiar su dispositivo dañado.
Perder archivos importantes es mucho más común de lo que uno piensa.
Alguna vez se ha malogrado o perdido su móvil, cámara, tablet, laptop o computadora, donde se encontraban datos importantes que podrían haberse recuperado con una copia de seguridad.
Según estudios:
- El 30% de las personas nunca ha hecho una copia de seguridad
- 113 móviles se pierden o roban cada minuto
- El 29% de los desastres son accidentales
- 1 de cada 10 computadoras son infectadas con un virus cada mes
La mayoría de las personas hace su copia de seguridad de dos maneras: en una unidad externa o virtual. Para el caso de unidades externas, se puede realizar usando discos duros externos, pendrives o memorias USB, discos de CD o DVD. La otra forma virtual es guardándola a través de internet en la nube (Cloud), con servicios gratuitos o de pago como DropBox, Google Drive, One Drive, entre otros.
Realizar un backup de la información deseada no es complicada. Puede hacerlo de forma manual, copiando los archivos de uno en uno o en grupos; o de forma automática, programando la hora y fecha para su ejecución.