11 de febrero

Santoral- 11 de febrero

Fecha en que se recuerda el nombramiento de santos por parte de la Iglesia Católica.

día en Perú Este día tiene la categoría: Santoral.
11 de Febrero - Santoral- 11 de febrero

Beata Elosia de Coulombs

Fue una reclusa francesa, se casó con el conde Hugues II de Meulan, pero quedó viuda pronto. Donó muchos de sus bienes a la abadía benedictina de Notre Dame de Coulombs.

Volvió a casarse con Alexandre Azzelin, con quien tuvo varios hijos, pero al enviudar nuevamente se retiró como religiosa a la abadía de Coulombs, a la que donó las tierras que le quedaban.

En la abadía se construyó una celda austera donde se encerró para siempre y nunca volvió a salir. Murió el 9 o 10 de febrero de 1066. Su fiesta se estableció para el día 11 de febrero.

Beato Tobías (Francisco) Borras Romeu

Nació en San Jorge, España, el 14 de abril de 1861. Fue un religioso de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios y mártir. Recibió el martirio durante la persecución religiosa, en Valencia, España, el 11 de febrero de 1936. Fue beatificado el 25 de octubre de 1992, por el papa Juan Pablo II.

Nuestra Señora de Lourdes

Es una advocación mariana. Cuatro años después de la proclamación de su inmaculada concepción, la virgen se apareció en varias ocasiones a la joven santa María Soubirous, en los montes Pirineos, en la gruta de Massabielle, de la población de Lourdes y desde ese momento es visitado por muchos cristianos para orar.

San Gregorio II

Era romano y colaboró con la iglesia durante los pontificados de Sergio I y Constantino I, a éste último lo acompañó como asesor a un viaje a oriente.

En 1715, fue elegido papa, tuvo la labor de reconstruir monasterios como Montecasino, consolidar las murallas de Roma.

San Pascual I

Fue el XCVIII papa. Perteneció a una familia noble, cuando fue elegido papa, tenía un cargo de superior en el monasterio de San Esteban en Roma.

Durante su pontificado tuvo que hacer frente a la segunda crisis iconoclasta que en 814 volvió a aparecer en Constantinopla.

Realizó el traslado de muchas reliquias de mártires a las iglesias y monasterios romanos y ayudó a los cristianos de Palestina y España en sus luchas contra los sarracenos.

Murió en Roma, el 11 de febrero de 824.

San Pedro de Jesús Maldonado Lucero

Nació en un barrio de la ciudad de Chihuahua, en México. Ingresó al seminario a los 17 años. Durante lo saños 1913 y 1914, debido a la persecución religiosa, los seminaristas huyen a El Paso, Texas, pero Pedro se mantiene en Chihuahua.

Trabajó por los indígenas Tarrahumaras y trató de reducir la cantidad de bebidas alcohólicas que se consumían.

Era muy generoso y ayudaba con dinero y ropa a los pobres, visitaba los campos de cosecha y bendecía los cultivos invadidos por plagas.

Entre los años 1926 y 1929 tuvo que huir constantemente de la policía y de agentes de gobierno. El Viernes Santo de 1936, mientras regresaba a su escondite, fue emboscado. Fue asesinado con una brutal golpiza. Murió el 11 de febrero de 1937.

San Soteris

Fue una mártir, despreció sus riquezas, su belleza por el amor a Cristo. Consagró su virginidad a Dios y se negó a llevar cualquier ropa que resaltara su belleza.

Al iniciarse la persecución de Diocleciano y Maximiano contra los cristianos fue obligada a comparecer ante los magistrados.

Fue torturada cruelmente, murió decapitada.

Fuente:[catholic.net]


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

Noticias en video

Hoy día circulan los siguientes titulares:

Sigue las Noticias o visita la página de portadas de diarios nacionales.