08 de febrero

Santoral - 08 de febrero

Fecha en que se recuerda el nombramiento de santos por parte de la Iglesia Católica.

día en Perú Este día tiene la categoría: Santoral.
08 de Febrero - Santoral - 08 de febrero

08 de febrero

Beata Esperanza de Jesús  

Nació en la Vereda del Molino, Murcia, España, el 30 de setiembre de 1893. Su nombre era María Josefa Alhama Valera. Vivía dentro de una humilde familia de jornaleros. Desde joven sirvió en la casa de un comerciante de Santomera, los hijos le enseñaron a leer y escribir.

Santa Teresa del Niño Jesús era su inspiración, el 15 de octubre de 1914, a los 22 años, ingresa a la vida religiosa.

La Madre Teresa es observada por el Santo Oficio por cosas sobrenaturales que le sucedían. Ella tenía experiencias místicas y sufría ataques del demonio que la empujaba y la golpeaba.

En 1930 fundó la Congregación de las Esclavas del Amor Misericordioso. Sufrió varias enfermedades de las que se curaba sin explicación médica, el 8 de febrero de 1983 falleció por otra enfermedad.

Beata Jaqueline o Jacoba de Settesoli

Descendía de la nobleza romana. Fue esposa de Graciano Frangipane, conde de Marino y señor de Septizonium, tuvo dos hijos: Juan y Graciano.

Quedó viuda en 1217, tuvo una relación cercana con San Francisco. Luego de la muerte del santo, ella se trasladó a Asis, llevó una vida de oración y sacrificio. Falleció muy mayor en el año 1274.

San Jerónimo Emiliani

No se conocen grandes detalles de su juventud. Nació en Venecia en 1486 y siguió la carrera militar. Fue hecho prisionero en Castelnuovo cuando luchaba contra la Liga de Cambrai. Un mes después fue liberado y tuvo el llamado de dedicarse al servicio a los pobres y los más necesitados.

Diez años después hubo una epidemia de peste, Jerónimo vendió lo que tenía y cuido a los enfermos. Fundó la Orden de Clérigos Regulares en Somasca, que ayudaba a los niños huérfanos. San Jerónimo Emiliano murió por la peste mientras cuidaba a enfermos en Somasca.

Santa Josefina Bakhita

Se cree que es de Olgossa en Darfur, Sudán y que nació en 1869. Vivió su infancia con sus padres y sus cinco hermanos, una de ellos era su gemela.

Unos tratantes de esclavos llegaron a Olgossa y raptaron a su hermana.

A los 9 años paseaba con una amiga en el campo, y la capturaron, estos hombres le pusieron el nombre Bakhita, la llevaron a El Obeid, donde fue vendida a cinco distintos amos. Todos fueron crueles, excepto el quinto, un italiano llamado Calixto Leganini que la compró en 1882. Leganini tuvo que dejar Jartum y fue a Italia con su amigo Augusto Michieli, Bakhita quiso seguirlo. La esposa de Michieli quería quedarse con uno de los esclavos, Bakhita trabajo con esa familia, siendo niñera de la hija de los Michielil.

Bakhita y Minnina, hija de la familia Michieli ingresaron al noviciado del Instituto de las Hermanas de la Caridad en Venecia. Allí recibió el bautismo, la primera comunión y la confirmación. Tomó el nombre de Josefina Margarita Afortunada.

La señora de Michieli quiso llevarse a su hija y a Bakhita del convento, pero ella se negó a ir, no podía ser obligada a hacerlo, pues en Italia la esclavitud era ilegal.

Fue trasladada a Venecia en 1902, trabajaba arduamente cuidando a los más pobres. En 1910 escribe su autobiografía, ésta fue publicada en 1930. Fue muy famosa por sus memorias y viaja por Italia dando conferencias y recogiendo fondos para su congregación.

Falleció el 8 de febrero de 1947.

Fuente:[catholic.net]


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

Noticias en video

Hoy día circulan los siguientes titulares:

Sigue las Noticias o visita la página de portadas de diarios nacionales.