18 de febrero

Fallecimiento del militar, político y expresidente del Perú Manuel A. Odría Amoretti

18 de febrero de 1974, falleció en la ciudad de Lima, el militar y político peruano Manuel Arturo Odría Amoretti, quien fue presidente del Perú desde 1948 hasta 1956.

día en Perú Este día tiene la categoría: Efemérides.
18 de Febrero - Fallecimiento del militar, político y expresidente del Perú Manuel A. Odría Amoretti

Un día como hoy, 18 de febrero de 1974, falleció en la ciudad de Lima, el militar y político peruano Manuel Arturo Odría Amoretti, quien fue presidente del Perú desde 1948 hasta 1956.

Nacido en la ciudad de Tarma, el 26 de noviembre de 1896, Manuel A. Odría Amoretti fue un militar de destacada trayactoria. participó como jefe de Estado Mayor del año 1941, durante el conflicto con Ecuador, actuando en la batalla de Zarumilla.

Fue después ministro de Gobierno y Policía del gobierno de José Luis Bustamante y Rivero, a quien destituyó en 1948, asumiendo entonces el control absoluto del Gobierno, que reprimió duramente a los opositores, especialmente apristas y comunistas. Su período se conoce históricamente como el Ochenio de Odría y se divide en dos fases: la Junta Militar de Gobierno (1948-1950) y la Presidencia de la República (1950-1956).

Entre sus principales obras destacaron el impulso a la educación y a la seguridad social, la relativa recuperación económica y financiera del país, así como la construcción de grandes unidades escolares, universidades nacionales, edificios públicos, complejos de vivienda, hospitales, hoteles, puentes y estadios, como el Estadio Nacional de Lima.

Luego de dejar el poder en 1956, Odría intentó recuperar la presidencia por medios democráticos en dos oportunidades: en las elecciones presidenciales de 1962 y en las de 1963. No logró sus aspiraciones, finalizando así su carrera política.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

Noticias en video

Hoy día circulan los siguientes titulares:

Sigue las Noticias o visita la página de portadas de diarios nacionales.