Seminario Internacional "Niñez y Medios de Comunicación"
El evento busca crear conciencia de responsabilidad social de los medios de comunicación hacia la información y programas dedicados a los niños.
19 de noviembre de 2012 » Archivo

Fecha: Miércoles 21 de noviembre de 2012
Hora: 16:30 horas
Lugar: Hotel Sol de Oro
Dirección: Calle San Martín 305, Miraflores - Lima
Fecha: Jueves 22 de noviembre de 2012
Hora: 16:30 horas
Lugar: Cámara de Comercio y Producción de La Libertad
Dirección: Jr. Junín 545 - Trujillo
Ingreso libre
INFORMACIÓN
CONCORTV
Teléfono: 615-7829
E-mail: miriam@concortv.gob.pe)
Defensoría del Pueblo
Teléfono: 311-0300
MIMP
E-mail: rpalomino@mimp.gob.pe)
Save the Children
Teléfono: 999411131
E-mail: monica.kuljich@savethechildren.org
UNICEF
Teléfono: 965726791
E-mail: hsanchez@unicef.org
PRESENTACIÓN
El evento tiene como finalidad dar a conocer experiencias exitosas y reflexionar acerca de la responsabilidad social de los medios de comunicación en temas de infancia, instituciones del Estado, sociedad civil y cooperación internacional.
El evento que busca proteger y cuidar a los niños es organizado por la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA), el Consejo Consultivo de Radio y Televisión (CONCORTV), la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMPV), la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Save the Children y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
EXPOSITORES
Es importante destacar que el seminario contará con la presencia de Catalina Botero, Relatora de la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, quien expondrá sobre la responsabilidad social de los medios de comunicación con los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Asimismo, estará presente Cielo Salviolo, ex directora del canal de televisión infantil PakaPaka de Argentina, quien presentará la experiencia del primer canal de televisión infantil en Sudamérica; así como otras experiencias nacionales en radio y televisión de Napa y La Voz de la Selva.
Estudio
Según la reciente encuesta del CONCORTV, las principales actividades de los niños, niñas y adolescentes son estudiar (99%) y ver televisión (97%), y en los días que no tienen colegio, como los sábados, prefieren ver TV (95%) a jugar con sus amigos (66%). Esta situación obliga a reflexionar sobre la importancia de fomentar las buenas prácticas en los medios de comunicación a favor de la niñez, en un escenario donde los medios de comunicación, principalmente la televisión, forman parte esencial de su desarrollo.