IV Congreso Internacional de Computación y Telecomunicaciones - Comtel 2012
Evento que congrega a especialistas en tecnología donde expondran sus experiencias, consejos y recomendaciones en la mejora y actualización tecnológica de nuestro país.
11 de octubre de 2012 » Archivo

Fecha: Del 24 al 26 de octubre de 2012
Lugar: Centro de Convenciones Internacionales del INICTEL - UNI
Dirección: Av. San Luis 1771, San Borja
Lima - Perú
INFORMACIÓN
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones
Dirección: Av. Bolivar 1848, Pueblo Libre
Teléfono: (511) 461-0635 anexos: 2131, 2119, 2125, 2101
E-mail: comtel@comtel.pe
Web: www.comtel.pe
Facebook: www.facebook.com/comtel.peru
PRESENTACIÓN
En sus tres ediciones (2009, 2010 y 2011), el Congreso Internacional de Computación y Telecomunicaciones, denominado COMTEL, cumplió con el objetivo de dar a conocer las estrategias y propuestas en tecnologías de la información y comunicaciones y avances en investigación, en las áreas de computación, telecomunicaciones y afines.
Por ello, la facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones (FISCT), de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, convoca a la comunidad académica y científica, líderes responsables en tecnología de información, profesionales del área de computación, telecomunicaciones y afines, a participar en el IV Congreso Internacional de Computación y Telecomunicaciones, denominado COMTEL 2012.
OBJETIVOS
Objetivo Principal:
Conocer el impacto de las tecnologías de información y comunicación en la era del conocimiento para el desarrollo de la sociedad y desarrollo tecnológico.
Objetivos Específicos:
- Congregar a investigadores, académicos y profesionales de las áreas de Ciencias de la Computación, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería de Telecomunicaciones y afines para que expongan e intercambien ideas y logros obtenidos.
- Exponer trabajos de investigación lo que dará como resultado las memorias del Congreso.
- Intercambiar experiencias y conocer lo adelantos en tecnologías de información.
- Desarrollar sesiones con la participación del estado y empresa.
- Desarrollar talleres de especialización.
PONENTES
Mehmet Ulema — Estados Unidos
Manhattan College, New York
Mario Mastriani — Argentina
Universidad Nacional de Tres de Febrero
César Gonzáles — Estados Unidos
IBM Fellow, IEEE Fellow Member
Luca Carlo Cernuzzi - Paraguay
Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción"
Salvador Venegas Andraca - México
Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México
María José Escalona - España
Universidad de Sevilla
Ernesto Cuadros Vargas - Perú
Universidad Católica de San Pablo
Alejandro Vásquez — Argentina
Universidad Tecnológica Nacional
Erasmo Rojas — Colombia
Director de América Latina y El Caribe - 4G AMERICAS
Jack Hakim — Estados Unidos
CE Wise - Presidente y CEO
Aleksandro Montanha — Brasil
Centro de formação profissional SETIC
Ulf Michael Widenius - Finlandia
Monty Program Ab
Ricardo Strusberg Velasco — Venezuela
Latinux
Sandro Bihaiko — Brasil
Taikdom
COSTO
Peruanos o residentes en Perú:
Profesionales y Público en General: S/ 140.00
Estudiantes Pregrado UIGV-INICTEL-UNI: S/ 90.00
Residentes en el Extranjero:
Participantes (dólares americanos): US$ 70.00