III Conferencia Nacional de Acceso a la Información Pública
Conferencia con el objetivo de evaluar los avances y los aspectos problemáticos de la vigencia de la transparencia y el acceso a la información pública, a la luz de la normativa al respecto, como de las conclusiones y compromisos asumidos en las dos primeras conferencias.
4 de octubre de 2011 » Archivo

Fecha: 21 de Octubre y 22 de Octubre de 2011
Lugar: Hotel Sol de Oro
Calle San Martín Nº 305, Miraflores - Lima
Auspicia: Open Society Institute
Información
E-Mail: terceraconferencia@ipys.org
mortecho@ipys.org
mborjas@ipys.org
Web: www.ipys.org/accesoinfo3
Programa
Objetivos de la Conferencia
Objetivo General
Evaluar los avances y los aspectos problemáticos de la vigencia de la transparencia y el acceso a la información pública, a la luz de la normativa al respecto, como de las conclusiones y compromisos asumidos en las dos primeras conferencias.
Objetivos Específicos
Presentar el trabajo de las principales instituciones de garantía de la transparencia y el acceso a la información pública en el Estado.
Dar a conocer indicadores relevantes sobre aspectos puntuales de la transparencia y acceso a la información pública.
Poner en evidencia la importancia del sistema de archivos y las nuevas tecnologías, para garantizar un mayor y mejor acceso a la información pública.
Discutir en mesas de trabajo especializadas, un conjunto de temas claves sobre transparencia y acceso a la información pública, que permitan obtener información relevante sobre el Estado de la cuestión al respecto y trazar de manera conjunta líneas de trabajo futuras.
Instituciones que Convocan
La Defensoría del Pueblo
Es un organismo constitucional autónomo encargado de la defensa de los derechos constitucionales y fundamentales de la persona y la comunidad; y de la supervisión del cumplimiento de los deberes de la administración estatal. En ese contexto, desde el inicio de sus funciones cuenta con una línea de trabajo destinada a la promoción de la transparencia en el Estado y la vigencia del derecho de acceso a la información pública. Promovió activamente la promulgación de la ley de transparencia y acceso a la información pública y ha publicado varios informes sobre la materia, entre ellos, el Informe Defensorial Nº 60, El acceso a la información pública y la "cultura del secreto" y el Informe Defensorial Nº 96, Balance a dos años de vigencia de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. En esa línea, realiza permanentemente actividades de capacitación y difusión en estos temas dirigidos a funcionarios públicos y la sociedad civil. Asimismo, atiende quejas de los ciudadanos relacionadas con la vulneración del derecho de acceso a la información pública; realiza supervisiones y recomendaciones a diversas entidades públicas; elabora reportes trimestrales de seguimiento a los Portales de Transparencia de los gobiernos regionales y de las municipalidades provinciales ubicadas en capitales de departamento, entre otras actividades.
El Instituto Prensa y Sociedad (IPYS)
Es una asociación civil que promueve y defiende el ejercicio de la libertad de expresión y promueve el periodismo de investigación. Dentro de este marco, a través de su área jurídica ha desarrollado proyectos que van más allá del ámbito estrictamente periodístico. Desde el 2002 IPYS monitorea la transparencia y el acceso a la información de las entidades de la administración pública, así como de empresas privadas y públicas sujetas a la Ley Nº 27806. Asimismo, litiga ante restricciones indebidas a la libertad de expresión y al acceso a la información pública; apoya a entidades públicas en la implementación de la Ley Nº 27806 y capacita a periodistas, organizaciones civiles y líderes sociales en el ejercicio del derecho al acceso a la información pública.
Ponentes
- Ricardo Uceda | Director Ejecutivo del Instituto Prensa y Sociedad
- Vito Verna | Representante de la Defensora del Pueblo
- Rosa Florián | Presidenta de la Comisión de Seguimiento al Plan Anticorrupción del Congreso
- EduardoLuna Cervantes | Programa de Ética Pública, Prevención de la Corrupción. Defensoría del Pueblo.
- Patricia Guillen | Secretaría de Gestión Pública de la PCM.
- Jorge Mori | Consultor del IPYS
- Sara Esteban Delgado | Especialista en Derecho Constitucional
- Richard Vásquez Cabrejos | Experto de Universidad Coherente
- Luis Jaime Cisneros | Agencia France Presse.
- Genaro Matute | Ex Contralor de la República, Coordinador de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción
- Edgar Carpio | Asesor del Tribunal Constitucional
- Raúl Tola | América TV.
- Iván Caro Acevedo | Archivo General de la Nación
- Mayumi Ortecho | Programa de Libertades Informativas,IPYS
- Marisa Glave | Regidora reelecta del Concejo Provincial de Lima
- Augusto Álvarez Rodrich | IPYS
- Ruddy Medina | Especialista en protección de datos personales
- Diego Zegarra | Doctor en derecho por la Universidad de Alicante. Experto en protección de datos
- Ricardo Salazar | Presidente Ejecutivo del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado
- Roberto Pereira | Asesor Jurídico del IPYS
- Walter Albán Peralta | Decano de la Facultad de Derecho de la PUCP. Ex Defensor del Pueblo.
- Elena Alvites Alvites | Doctora en Derecho Constitucional por la Universidad de Alicante. Coordinadora de Políticas Públicas USAID/Perú/ProDescentralización
- Jorge Salazar Cusianovich | Director Ejecutivo OBSERVA PERÚ
- Juan Carlos Cortés | Ciudadanos al Día
- Juan F. Jiménez Mayor | Ex – Vice Ministro de Justicia en el Gobierno de Transición y Ex Secretario Técnico de la CERIAJUS
- Kela León | Directora Ejecutiva del Consejo de la Prensa Peruana
- Rafo León | Escritor y periodista
- Carlos Castillo | Periodista de Perú 21.
- Mario Cueto Cárdenas.
- Adriana León | Jefe del área de comunicaciones del IPYS.
- Beatriz Merino | Defensora del Pueblo.