Curso de Especialización “Metodología de Investigación Aplicada en Gobernabilidad y Elecciones”

Evento que permita lograr a los participantes una metodología de la investigación aplicada a temáticas relacionadas con la democracia y elecciones.

6 de enero de 2012 » Archivo

Agenda Empresarial

nota de prensa


LUGAR Y FECHAS:

Sede:                                  Escuela Electoral y de Gobernabilidad
                                             Lima Jr. Nazca N° 598, Jesús María
                                             Lima 11 – Perú,

Duración:                           40 horas académicas

Capacidad:                        30 participantes



INSCRIPCIÓN:                       

Escuela electoral y de Gobernabilidad

Teléfono:                           3303957

E-mail:                              escuelaelectoral@jne.gob.pe



OBJETIVO:

Brindar insumos teóricos y prácticos, así como criterios científicos y técnicos en metodología de la investigación aplicada a temáticas relacionadas con la democracia y elecciones, que permita a los participantes el conocimiento y uso estricto de estas metodologías para investigaciones académicas en pregrado y postgrado.


PÚBLICO:

Estudiantes de pregrado y posgrado en ciencia política, derecho, sociología y afines (egresados del Master en Gobernabilidad y Procesos Electorales JNE).
Funcionarios y servidores de la administración estatal, particularmente de organismos electorales.
Representantes y militantes de organizaciones políticas.
Integrantes de ONGs y asociaciones de la Sociedad Civil.
Interesado(a)s de otras instituciones internacionales afines al JNE.


CONTENIDO Y DOCENTES:

La investigación científica, conceptualización y tipología general.
Elementos de la investigación: problema, objeto, marco conceptual,
metodología, hipótesis, bibliografía.
Metodología empírica analítica cuantitativa, conceptualización y elementos.
Metodología interpretativa constructiva cualitativa, conceptualización y elementos.
Fundamentos y estrategias de investigación en democracia y elecciones.


CRONOGRAMA:

09 y 11 de enero
Elementos de la investigación: Problema, objetivo, marco conceptual, metodologías, hipótesis.

16 y 18 de enero
Metodología empírica analítica cuantitativa. Conceptualización y  elementos.

23 y 25 de enero
Metodología constructiva interpretativa cualitativa. Conceptualización y elementos.

30 de enero, 01, 06, 08, 13, 15, 20 y 22 de febrero
Asesoramiento personalizado en proyectos de investigación.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es domingo, 27 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo