CURSO: ¿Cómo elaborar un Reporte de Sostenibilidad para mi Empresa?

Este Programa de Entrenamiento Certificado por el Global Reporting Initiative (GRI) permitirá a los participantes estar preparados para emitir reportes que ayuden a las empresas a reevaluar estrategias de responsabilidad social.

1 de abril de 2013 » Archivo

Agenda Empresarial

 

rse

 


Fecha:          16,17,19, 23 y 25 de abril de 2013

Hora:            6:00 pm. a 10:00 pm.

Lugar:          Centro de Convenciones Real Audiencia
                     (Av. Del Parque Norte 1194 Urb. Córpac, San Borja)

Organiza:    Peru2021



INFORMES E INSCRIPCIONES

Teléfonos:   Lima:          (01) 421-3765
                                                  421-3795
                                                  421-6900 (anexo 218)
                      Arequipa:   (054) 271-299

Email:          bcarpio@peru2021.org

Web:            www.peru2021.org


DIRIGIDO A

  • Gerentes de responsabilidad social de empresas y/ gerentes responsables del tema.
  • Profesionales que brindan servicios de consultoría en RSE.
  • Profesionales de empresas interesadas en desarrollar y/o reforzar la RSE.
  • Especialistas de organismos públicos y privados vinculados.
  • Alumnos de post grado de carreras afines a la RSE.



OBJETIVOS

Al finalizar este curso, el participante:

  • Entenderá la importancia de desarrollar un reporte de sostenibilidad y su implementación en el contexto Peruano.
  • Aplicar los principios, guías y niveles de aplicación del Global Reporting Initiative (GRI).
  • Comprenderá las etapas necesarias para elaborar un reporte de sostenibilidad en su empresa.



CONTENIDOS

El curso desarrolla los siguientes temas:

  • La RSE y su enfoque a grupos de interés (stakeholders).
  • ¿Qué es un Reporte de Sostenibilidad y por qué desarrollarlo?
  • Etapas para la elaboración de un Reporte de Sostenibilidad según el Global Reporting Initiative (GRI):

  Etapa 1. Preparándose para reportar en GRI.
  Etapa 2: Diálogo con grupos de interés.
  Etapa 3: Definiendo indicadores.
  Etapa 4: Construyendo el Reporte.
  Etapa 5: Revisión y comunicación del Reporte


METODOLOGÍA DE TRABAJO

El dictado del Curso contempla la siguiente metodología:

  • Clases presenciales e interacción directa con un facilitador.
  • Dinámicas grupales y debates.
  • Presentación de casos peruanos e internacionales de RSE.
  • Entrega de material impreso y audiovisual.



PARTICIPANTES

El curso está dirigido a:
- Gerentes de responsabilidad social de empresas y/ gerentes responsables del tema.
- Profesionales que brindan servicios de consultoría en RSE.
- Profesionales de empresas interesadas en desarrollar y/o reforzar la RSE.
- Especialistas de organismos públicos y privados vinculados.
- Alumnos de post grado de carreras afines a la RSE


EXPOSITORES

  • MBA Henri Le Bienvenu Mercado
  • MBA Cecilia Rizo Patrón Pinto
  • Bruno Carpio



INVERSIÓN

  • Tarifa General:         S/ 1650.00 + IGV
  • Tarifa Corporativa:   S/ 1350.00 + IGV   (Para grupos de al menos 3 personas)
  • Tarifa Patronato:      S/ 1350.00 + IGV   
     

Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 25 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo