Reposición de Mercancías en Franquicia
Procedimientos para importar bienes de ciertas características exonerando el pago de impuestos y derechos aduaneros.
Lectura .
Procedimientos para importar bienes de ciertas características exonerando el pago de impuestos y derechos aduaneros.
Reposición de Mercancías en Franquicia
Permite importar con exoneración automática de derechos arancelarios y demás impuestos que gravan la importación, mercancías equivalentes a las que habiendo sido nacionalizadas han sido transformadas, consumidas o materialmente incorporadas en el producto exportado.
Se denomina mercancía equivalente a aquella idéntica o similar a la que fue importada y que será objeto de reposición:
Mercancía Idéntica: Es aquella igual en todos los aspectos en calidad, marca y prestigio comercial.
Mercancía Similar: Es aquella que no es igual en todos los aspectos pero presenta características próximas en especie y calidad.
Beneficiarios
Las personas naturales o jurídicas dedicadas a la producción que hubieran exportado directamente o a través de terceros productos en los que se han utilizado mercancías nacionalizadas por ellos mismos
Se pueden acoger a éste Régimen
No se pueden acoger a éste Régimen
Documentos que exige ADUANAS
Certificado de Reposición
Es el documento que otorga la exoneración a la importación de la mercancía en calidad de reposición por la misma cantidad que fueron utilizadas en el proceso productivo de los bienes exportados .
Se exceptúan aquellas contenidas en los excedentes con valor comercial, salvo que estos sean exportados.
Reposición de Mercancías en Franquicia
Etapas del Procedimiento de Importación
1. La importación de los insumos o materias primas o productos intermedios o partes y piezas que van a ser incorporados en productos que posteriormente se exportarán. Por la nacionalización de dichos bienes importados, se cancelarán todos los tributos y demás impuestos que exige la ley.
2. El exportador lleva a cabo los trámites para la exportación de mercancías que incluirán – transformados, elaborados o materialmente incorporados – los bienes que inicialmente importó.
El exportador consignará, en la casilla 7.28 de la DUA de Exportación el Código “12”, adjuntando a la misma el Cuadro de Insumo – Producto sellado por el sector competente, la DUA de Importación debidamente cancelada y la Factura Comercial correspondiente a la mercancía inicialmente importada y materia de la reposición. En esta fase, el beneficiario solicita el Certificado de Reposición emitido por Aduanas a nombre del importador/productor por la misma cantidad de la mercancía que fue importada y utilizada en la producción del bien finalmente exportado.
3. El beneficiario realizará una nueva importación de mercancías similares a las importadas inicialmente, utilizando para ello el Certificado de Reposición.
La importación de estas mercancías, deberá efectuarse dentro del plazo de un (1) año contado a partir de la fecha de emisión del Certificado antes referido. Su aplicación permitirá la nacionalización, con exoneración automática de los derechos arancelarios y demás impuestos que gravan la importación, de mercancías equivalentes a las consignadas en el referido Certificado.
Fuente: [ComexPerú]
Regímenes que benefician a la Importación
Régimen de Depósito de Aduanas
¿Tiene algún comentario? deje el suyo más abajo...