7 de julio
Día Mundial de la Lengua Kiswahili
Este día conmemora al suajili, una de las lenguas más utilizadas de la familia africana y la más hablada en el África subsahariana. Se encuentra entre las 10 lenguas más habladas del mundo, con más de 230 millones de hablantes.
Este día tiene la categoría: Internacional.
El Día Mundial de la Lengua Kiswahili se celebra el 7 de julio. Fue proclamado por la UNESCO en 2021 para reconocer la importancia del kiswahili como una de las lenguas más habladas en África y como una lengua de trabajo de la Unión Africana. Este día destaca el papel del kiswahili en la promoción de la paz, el entendimiento intercultural y el desarrollo sostenible en África y en todo el mundo.
El kiswahili, también conocido como suajili, es una lengua bantú que se habla ampliamente en África oriental, incluyendo países como Kenia, Tanzania, Uganda, Ruanda, Burundi, Mozambique y la República Democrática del Congo. Con millones de hablantes nativos y muchos más que lo usan como segunda lengua, el kiswahili es una herramienta crucial para la comunicación y la cohesión en la región.
La celebración del Día Mundial de la Lengua Kiswahili incluye diversas actividades, como seminarios, talleres, exposiciones culturales, y eventos educativos que promueven el aprendizaje y uso del kiswahili. Este día también subraya la importancia de las lenguas indígenas en la preservación de la diversidad cultural y el patrimonio lingüístico global.