Gramática

Formato de doce y veinticuatro horas (grafía)

En algunas ocasiones podemos tener dudas de como escribir correctamente los horarios en un texto. A continuación, mostraremos la forma adecuada de hacerlo.


Lectura .
Anterior Siguiente

reloj


 

Podemos escribir las horas utilizando dos formatos o modelos: el modelo de doce horas o el de veinticuatro horas.

El modelo de doce horas: En este caso, utilizamos las cifras y al final colocamos las abreviaturas a. m. o p. m. (con espacio tras el punto abreviativo). Ej: 10 a. m., de acuerdo a si nos encontramos antes o después del mediodía. Para referirnos a las doce de la mañana es recomendable usar la abreviatura m. (12 m.) y a la medianoche debemos usar 12 a. m. según se indica en la Ortografía de la lengua española.

El modelo de veinticuatro horas: Se utiliza más cuando se requiere precisión o expresar intérvalos de tiempo (8:00-18:00), algunas veces, se usa en textos literarios o periodísticos. Se utiliza como separadores entre horas y minutos los dos puntos (:) o el punto(.). Los dígitos que los anteceden y preceden deber ir pegados a estos signos.  

Para la medianoche, en este formato, pueden usarse dos formas: Las 24:00 h del 24 de diciembre que equivaldría a las 00:00 h del 25 de diciembre.  El símbolo h (horas) es opcional, pero es mejor escribirlo si no se utilizan ceros (las 5 h). La escritura con ceros se basa en un estándar internacional, pero puede omitirse en el uso común.

Importante:

  • Cuando se usan las abreviaturas a. m. y p. m. no debe añadirse el símbolo h.
  • No deben mezclarse los dos modelos.
  • No deben combinarse números y letras.

Debe escribirse: Las diez de la mañana, las 10 a. m., las 10:00 o las 10 h.

Evitar: las 10 de la mañana.

 




Te puede interesar

Este sitio usa imágenes de Depositphotos