Gramática
Los Signos Diacríticos: La Diéresis
Es uno de los signos diacríticos y ortográficos más conocidos, aparte de la tilde, el cual trataremos a continuación.
Lectura .
Conocida como crema o cremilla, es un signo diacrítico que consiste en dos puntos que se escriben horizontalmente sobre la vocal a la que afectan (¨).
El uso de la diéresis para el caso de la letra i, se da cuando se reemplaza el punto por el signo.
Su forma de escribir es la siguiente: ä ë ï ö ü ÿ.
En español y el portugués se coloca una diéresis sobre la u de las sílabas gue y gui cuando la vocal u debe pronunciarse, como en ambigüedad y pingüino, y en ocasiones se utiliza para leer con hiato vocales que ordinariamente forman diptongo, como süave o viüda.
Sólo en el portugués brasileño se usa la diéresis como en el idioma español y adicionalmente cuando la u se pronuncia en las sílabas que y qui, en palabras como cinqüenta (cincuenta) y qüinqüênio (quinquenio). La diéresis no existe en el portugués de Portugal ni en ninguna de sus antiguas colonias.
Le puede interesar:
Los Signos Diacríticos: La Virgulilla
Palabras que se escriben con wa, we, wi, wo y wu
¿Tiene algún comentario? deje el suyo más abajo...
Este sitio usa imágenes de Depositphotos