En Gramática

¿Cómo reconocer el sujeto y el predicado?

El sujeto y el predicado son partes fundamentales de la estructura de la oración y a continuación presentamos sus definiciones y la forma de reconocerlos.

¿Cómo reconocer el sujeto y el predicado?
  • El sujeto es la parte de la oración que nos indica de quién se habla.
  • El predicado es la parte que se relaciona con lo que se dice del sujeto.
 
Para reconocer ambas partes, lo veremos en el siguiente caso:
 
Mi hermano está comiendo papa a la huancaína.
 
Para reconocer al sujeto, nos preguntamos: 
 
¿De quién se habla en esta oración?
Se habla de mi hermano, y éste es el sujeto.
 
Para reconocer al predicado, nos preguntamos también con respecto a lo que se habla del sujeto: 
¿Qué se dice de mi hermano?
Se dice que está comiendo papa a la huancaína, y esta parte es el predicado.
 
Entonces, la oración se expresa de la siguiente manera:
 
Mi Hermano | está comiendo papa a la huancaína.
    (Sujeto)                            (Predicado)
 
Otro ejemplo para ver este caso es el siguiente:
 
Mónica y Tilsa visitaron las ruinas de Chan Chan la semana pasada.
 
¿De quién(es) se habla? 
Se habla de Mónica y Tilsa.
 
¿Qué se dice de ellas? 
Se dice que visitaron las ruinas de Chan Chan la semana pasada.
La oración está conformada de la siguiente manera:
Mónica y Tilsa  | visitaron las ruinas de Chan Chan la semana pasada.
      (Sujeto)                                           (Predicado)
 

Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 14 de mayo de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo