En Gramática

Uso incorrecto de en base a (al) y a base de

Ambas frases provienen de anglicismos que se introdujeron en nuestra lengua castellana, del cual se abusa en utilizarlas.

Uso incorrecto de en base a (al) y a base de
Sus usos son muy comunes en nuestra población, y fueron los políticos, quienes en sus discursos y declaraciones, sacaron a la luz estas frases y las promovieron.
"En base a"
Ejemplos:
  • En base a las declaraciones del ministro, puede afirmarse que no subirán los precios.
  • En base al sabor de este guisado, puede decirse que no tiene cebolla.
  • En base a lo dicho por el testigo, existen dudas sobre la culpabilidad del acusado.
En vez de usar esta frase, es correcto emplear "basándonos en", "según" o "por":
Ejemplos:
  • Basándonos en las declaraciones del ministro, puede afirmarse que no subirán los precios.
  • Según el sabor de este guisado, puede decirse que no tiene cebolla.
  • Por lo que dijo el testigo, existen dudas sobre la culpabilidad del acusado.
"A base de"
  • He preparado un menú a base de mariscos.
  • A base de mucho trabajo, ha logrado comprarse una preciosa casa.
Para evitar su uso incorrecto, puede sustituirla con la preposición "con":
Ejemplo:
  • He preparado un menú con mariscos
  • Con mucho trabajo, ha logrado comprarse una preciosa casa
En el caso del segundo ejemplo, utilizar un buen gerundio también es adecuado:
Ejemplo:
  • Trabajando mucho, ha logrado comprarse una preciosa casa.

Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es lunes, 19 de mayo de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo