En Gramática

Wifi es reconocido como término español

Se recomienda aceptar "wifi" como término español y escribirlo en letra redonda.

Wifi es reconocido como término español

Muchas marcas registradas se han ido convirtiendo, por el uso que de ellas han hecho los hablantes, en sustantivos comunes con sentido genérico. Así ocurre con vaselina (que procede de la marca Vaseline), celofán (de Cellophane), aspirina (de Aspirin) o clínex (de Kleenex).

Lo mismo ha pasado con wifi, que a partir de la marca Wi-Fi, ha pasado a ser utilizado como un sustantivo común con el que se alude a cierta tecnología de comunicación inalámbrica (por ejemplo, ''La wifi de la empresa ha registrado inconvenientes'') y también como el adjetivo correspondiente (''Pensamos instalar diez puntos de acceso wifi'').

Por ser un término incorporado al español (aunque no recogido por los principales diccionarios), se recomienda escribir con iniciales minúsculas y en letra redonda, como se hace con 'vaselina', 'celofán', 'aspirina' o 'clínex', y sin el guión intermedio que aparece en la marca original: 'wifi'.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es sábado, 10 de mayo de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo