Enfermedades

La Artritis

La artritis es una enfermedad que consiste en la inflamación o el desgaste de una articulación como consecuencia de una lesión que no terminó de curarse bien o el exceso de ejercicios en las articulaciones.


Lectura .
Anterior Siguiente
Calendario en Google News

artritis


Tipos de artritis

  • La osteoartritis
  • La artritis reumatoidea

Causas de la artritis

Las causas de esta enfermedad son realmente desconocidas. Es complicado prevenir ciertos factores que aumentan el riesgo de padecer artritis. Aquellos son:

  • Material genético que se hereda de los padres.
  • Defecto en el sistema inmunológico que protege al organismo contra las bacterias y virus.
  • Defecto en el cartílago o unión de las articulaciones.
  • Lesión en una articulación.
  • Bacteria, hongo o virus que puede infectar las articulaciones.

Síntomas de la artritis

Los signos de advertencia de la artritis se manifiestan en las articulaciones. Si se presenta uno de estos síntomas y en especial, si persisten más de dos semanas, es importante consultar al médico:

  • Dolor
  • Rigidez
  • Hinchazón
  • Dificultad para mover una articulación

Tratamiento de la artritis

El tratamiento engloba dos tipos de fármacos: Aquellos que se utilizan para aliviar los dolores día a día (antiinflamatorios y corticoides) y los que sirven para modificar la enfermedad a largo plazo.

Pero, la persona que padece este mal debe evitar una vida agitada, movimientos brucos y evitar los trabajos que requieran de intenso ejercicio físico. Durante la jornada en el trabajo, se debe mantener una posición recta en el asiento y evitar permanecer con el cuello o la cabeza doblados por mucho tiempo.

El calzado debe ser elástico, firme y de piel. No olvidar que la obesidad puede provocar un sobrepeso sobre las articulaciones, por lo que es importante llevar una dieta balanceada y evitar aumentar de peso.

 



Este sitio usa imágenes de Depositphotos