En Senor de los Milagros

Relación: Señor de los Milagros - Alianza Lima

Una de las muestras claras de fervor religioso, en este caso, por el Señor de los Milagros, lo da un equipo de fútbol. Alianza Lima debe ser el único club del mundo que por temas netamente religiosos, cambia sus colores durante un mes para rendirle culto al "Cristo Moreno".

Relación: Señor de los Milagros - Alianza Lima

Sin embargo, pocos conocen el origen de esta tradición, y las razones que llevaron a Alianza Lima, a cambiar de uniforme por sólo un mes.

Para ello, debemos retroceder al año 1955, y recordar a José Carrión, conocido como ‘Chino Pepe’, utilero de Alianza en las épocas de los ‘Bombones’ y además, miembro de una Cuadrilla del Señor de los Milagros.

Alianza Lima debía disputar en calidad de visita, un choque válido por el Campeonato Profesional Peruano ante Deportivo Municipal. Por el parecido en las camisetas entre ambos equipos, el equipo victoriano debia usar su uniforme alterno. Sin embargo, ‘Player’, empresa encargada de confeccionar los uniformes, demoraba en el envío, por lo que Carrión, devoto del Cristo Moreno, mandó a confeccionar una indumentaria con telas de color morado que él mismo había conseguido, sabiendo las consecuencias que podría traer.

Alianza Lima se presentó el 25 de Setiembre de 1955 ante el equipo edil por primera vez con una camiseta integramente morada, pantalo blanco y medias moradas ante la sorpresa de los aficionados y del dirigente Alfonso de Souza Ferreyra, quien desde la tribuna, le gritó a Carrión que estaba despedido por haber atentado contra ‘la historia y tradición’ del club. Sin embargo, Alianza derrotó 1-0 a Municipal y calmó el ánimo de Don Alfonso, quien luego, recomendó adecuar el color morado al diseño tradicional.

”Entonces Don Alfonso se calmó, comprendió los apuros que había tenido para vestir al equipo y me dijo que para la próxima vez le sacara la raya azul a las camisetas habituales y le pusiera la morada. EI trabajo me lo hizo un japonés en la Parada”’, comentó años después el ‘Chino Pepe’ a la revista Don Balón.

El siguiente partido, disputado el 02 de Octubre, Alianza empató a tres con Ciclista Lima con el color morado en el pecho, dando inicio a la tradición.

Y por si fuera poco, Alianza se consagró campeón de la temporada 1955, por lo que desde ese añó, el equipo blanquiazul se convierte en blanquimorado durante el mes de Octubre.

El Señor de los Milagros existe al interior del club incluso antes de los tiempos del ‘Chino Pepe’. El distrito de La Victoria fue fundado en 1920 y se consolidó como un reducto de familias negras de la capital, cimentando la personalidad de Alianza Lima. El barrio era jaranero, picaro, popular, jaranero, bohemio y alegre y devoto del Cristo Moreno. La procesión ingresó por primera vez a territorio victoriano en 1954 y se instaló también en el coloso de Matute, donde se colocó una imagen del ‘Cristo de Pachacamilla’ a la salida del vestuario justo antes de salir al terreno de juego.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es lunes, 04 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo