La Orden de las Clarisas
La Orden de las Clarisas, también llamada oficialmente Orden de Santa Clara (O.S.C.), es la rama femenina de la familia franciscana. Fue fundada por Santa Clara de Asís en el siglo XIII bajo la inspiración de San Francisco de Asís. Es una orden monástica de vida contemplativa y en clausura, que vive en profunda pobreza, oración y fraternidad.

Origen
Fundadora: Santa Clara de Asís (1193–1253)
Inspirador y guía espiritual: San Francisco de Asís
Fundación: 1212, en San Damián (Asís, Italia)
Aprobación papal: 1253, por el Papa Inocencio IV, el mismo día de la muerte de Clara
Carisma
- Vida contemplativa, en clausura, centrada en la oración, la penitencia y la pobreza radical.
- Clara abrazó el ideal de Francisco: vivir sin propiedades, en total dependencia de la Providencia.
- Las clarisas se consagran a Cristo pobre y crucificado, buscando imitar la vida evangélica de María.
Regla
- Siguen la Regla de Santa Clara, la primera regla escrita por una mujer aprobada por la Iglesia.
- Esta regla refleja la espiritualidad franciscana:
- Vida fraterna y comunitaria
- Oración continua
- Pobreza absoluta (ni propiedades personales ni comunitarias)
- Trabajo manual
Votos
Las Clarisas hacen los votos solemnes de:
- Pobreza
- Castidad
- Obediencia
- Clausura papal (vida encerrada al mundo)
Vida cotidiana
- Rezo del Oficio Divino (Liturgia de las Horas) en coro.
- Adoración eucarística.
- Lectio divina (lectura orante de la Biblia).
- Trabajo manual: panadería, bordado, elaboración de hostias, cosmética natural.
- Vida simple: sin lujos, en comunidad, con ayuno frecuente y silencio.
Diversas ramas
Con el tiempo, la orden se diversificó en varias ramas, todas con raíces en Santa Clara:
- Clarisas Urbanistas: siguen la Regla modificada por el Papa Urbano IV (menos estricta en pobreza).
- Clarisas Capuchinas: rama reformada del siglo XVI (más austera), con fuerte clausura.
- Clarisas Coletinas: reforma promovida por Santa Coleta de Corbie, siglo XV.
- Clarisas Pobres: término general para comunidades que siguen la pobreza original.
Presencia actual
- La orden está presente en más de 70 países.
- Se estima que hay más de 20.000 monjas clarisas en el mundo, en diversos monasterios autónomos.
- Muchas tienen tiendas de productos monásticos o aceptan intenciones de oración.
- Aunque viven en clausura, algunas comparten su vida y espiritualidad en redes sociales o sitios web.
Curiosidades
- Santa Clara es la patrona de la televisión y de las telecomunicaciones (por una visión milagrosa que tuvo en su celda).
- Su fiesta se celebra el 11 de agosto.
- El monasterio original en San Damián, Asís, es un lugar de peregrinación.
Comparación con otras órdenes femeninas franciscanas
Orden | Fundadora | Tipo | Enfoque |
---|---|---|---|
Clarisas | Santa Clara | Monástica | Clausura, oración, pobreza |
Franciscanas Misioneras | Siglos XIX–XX | Congregación activa | Educación, salud, misiones |
Hermanas Pobres de San Francisco | Beata Ángela de Foligno, otras | Semi-activa | Servicio a los pobres |