En Ordenes y Congregaciones Religiosas

La Orden de los Trinitarios

La Orden de la Santísima Trinidad —más conocida como los Trinitarios— es una orden religiosa católica fundada a fines del siglo XII, con una misión muy similar a la de los mercedarios: la redención de cristianos cautivos en manos de musulmanes. Está profundamente marcada por la espiritualidad trinitaria, la caridad redentora y la entrega a los necesitados.

La Orden de los Trinitarios

Fundamentos históricos

Nombre completo: Orden de la Santísima Trinidad para la redención de los cautivos.
Fundador: San Juan de Mata
Co-fundador: San Félix de Valois
Aprobación papal: 1198, por el Papa Inocencio III
Lugar de origen: Francia
Sigla: O.SS.T. (Ordo Sanctissimae Trinitatis)

Carisma y misión

Desde su origen, el carisma trinitario ha sido:

  • Liberar a los cristianos cautivos, a través del rescate o intercambio.
  • Vivir y servir en el nombre de la Santísima Trinidad.
  • Promover la libertad, la dignidad humana y la misericordia.

Los religiosos hacían un cuarto voto (como los mercedarios): dar su vida si fuera necesario por la libertad de los cautivos.

Espiritualidad trinitaria

  • Centrada en la Trinidad: comunión, unidad y amor entre las personas.
  • Espíritu de entrega por el prójimo, especialmente el oprimido o esclavizado.
  • Caridad activa, redentora y sacrificada.
  • Vida comunitaria, oración y apostolado.

Actividades actuales

Si bien ya no hay cautivos por causas religiosas como en la Edad Media, los trinitarios continúan su misión redentora enfocándose en:

  • Pastoral penitenciaria (cárceles)
  • Migrantes y refugiados
  • Víctimas de trata y esclavitud moderna
  • Pueblos perseguidos o marginados

Familia trinitaria

  • Trinitarios calzados (rama original)
  • Trinitarios descalzos (rama reformada, siglo XVI, con vida más austera)
  • Trinitarias: ramas femeninas de vida contemplativa o activa
  • Laicos trinitarios: asociaciones seglares que comparten el carisma

Símbolos

Escudo: cruz roja y azul sobre fondo blanco, representando a la Trinidad.
Hábito: túnica blanca con el escudo en el pecho.
Lema: “Gloria a Ti, Trinidad, y libertad a los cautivos”.

Presencia actual

Los trinitarios están presentes en más de 30 países, particularmente en:

  • Europa (Francia, España, Italia)
  • América Latina (Colombia, Perú, México)
  • África (Nigeria, Madagascar)

Realizan apostolado en cárceles, parroquias, hospitales, y zonas de conflicto

Santos destacados

  • San Juan de Mata: fundador y patrón de la orden
  • San Félix de Valois: eremita y cofundador
  • Beato Marcos Criado: mártir trinitario en Granada
  • Beata Isabel Canori Mora: mística trinitaria, laica casada

Los trinitarios son un ejemplo vivo de cómo el carisma liberador puede adaptarse a cada época, pasando de rescatar prisioneros físicos a luchar contra las nuevas formas de esclavitud y exclusión.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 31 de octubre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo