La Orden de los Trapenses
La Orden de los Trapenses, oficialmente llamada Orden Cisterciense de la Estricta Observancia (Ordo Cisterciensis Strictioris Observantiae - OCSO), es una rama reformada de los cistercienses. Se caracteriza por su vida de austeridad, silencio, oración y trabajo manual, dentro de una comunidad monástica contemplativa.

Origen e historia
Fundación: 1664, en la abadía de La Trappe, Normandía (Francia).
Reformador principal: Armand Jean de Rancé, abad de La Trappe.
Surge como una reforma interna de los cistercienses, que a su vez eran una reforma de los benedictinos.
El objetivo era restaurar el espíritu de rigor, silencio, penitencia y clausura absoluta en la vida monástica.
Principios de vida trapense
Regla: siguen la Regla de San Benito, interpretada con extrema severidad.
Lema: Ora et labora et tace (“Reza, trabaja y calla”).
Enfatizan:
- Silencio estricto (excepto en casos esenciales)
- Ayuno y penitencia
- Trabajo manual como forma de sustento y oración
- Clausura: no salen del monasterio ni reciben visitas con facilidad
Rutina diaria trapense
Hora | Actividad |
---|---|
03:00 | Vigilia y oración |
06:00 | Laudes y meditación |
07:00–11:00 | Trabajo manual, misa y lectura |
12:00 | Sexta (oración del mediodía) |
13:00–16:00 | Trabajo y estudio |
17:00 | Vísperas |
19:00 | Cena ligera y Completas |
20:00 | Gran silencio y descanso |
Producción artesanal
Los trapenses son conocidos por autofinanciarse con su trabajo, manteniendo el ideal benedictino. Producen:
- Quesos (como el queso trapense de Bélgica)
- Cervezas trapenses (de gran fama mundial)
- Pan, dulces, mermeladas, miel, vino
- Artículos religiosos y cosméticos naturales
La autenticidad de sus productos está protegida por la etiqueta de “Auténtico Trapense”, que garantiza que se producen dentro del monasterio y bajo supervisión de la comunidad.
Monjas trapenses
- También hay monasterios femeninos de trapenses en clausura.
- Comparten el mismo estilo de vida austero y contemplativo.
- Se dedican a la oración continua y producción artesanal.
Presencia actual
- Aproximadamente 170 monasterios en el mundo (masculinos y femeninos).
- Comunidades en Europa, América, África, Asia y Oceanía.
- Muy valorados por quienes buscan retiros espirituales en silencio.
Espiritualidad
- Inspirada en el amor a la soledad con Dios.
- La vida trapense es un testimonio de radicalidad evangélica: renuncian al mundo para entregarse completamente a la oración y al servicio de Dios.
- Muchos monasterios ofrecen retiros para laicos, especialmente centrados en el silencio y la contemplación.