La Orden de Malta
La Orden de Malta, oficialmente llamada Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta, es una de las órdenes religiosas más antiguas del mundo, con un origen medieval y una continuidad ininterrumpida hasta hoy. A diferencia de otras órdenes militares, la de Malta aún conserva estatus soberano internacional.
Origen y fundación
Fundación: hacia el año 1048, en Jerusalén, como una comunidad hospitalaria al servicio de peregrinos cristianos.
Reconocimiento oficial: como orden religiosa en 1113 por el Papa Pascual II.
Primer nombre: Orden de San Juan de Jerusalén.
Inicialmente una orden hospitalaria, pero con el tiempo asumió funciones militares para defender a los cristianos en Tierra Santa durante las Cruzadas.
Evolución histórica
Jerusalén (s. XI - 1187): fundación y servicio en Tierra Santa.
San Juan de Acre (1187 - 1291): tras la caída de Jerusalén, se trasladan a Acre.
Chipre y Rodas (1291 - 1522): establecen su sede en Rodas, convertidos en una potencia naval militar.
Malta (1530 - 1798): cedida por el emperador Carlos V. Se convierten en soberanos de Malta, combatiendo a los otomanos.
Expulsión por Napoleón (1798): pierden Malta, comienzan un período sin territorio.
Roma (desde 1834): sede definitiva en Palazzo Malta y Villa del Priorato, con reconocimiento diplomático.
Función y misión
Originalmente: atención médica, hospitalaria y defensa de la fe cristiana.
Hoy: dedicada a la ayuda humanitaria, asistencia médica y cooperación internacional.
Sigue siendo una orden religiosa católica, con miembros laicos y religiosos.
Símbolos y organización
Símbolo: la cruz de Malta (cruz octogonal blanca sobre fondo rojo o negro).
Gran Maestre: jefe de la orden, con rango de príncipe y tratamiento de alteza eminente.
Gobierno propio: tiene una constitución, pasaportes, moneda, y relaciones diplomáticas.
Soberanía: reconocida como entidad soberana por más de 100 Estados.
Actualidad
Nombre oficial: Soberana Orden Militar de Malta (SMOM).
Sede: en Roma, pero extraterritorial como una embajada.
Presente en más de 120 países con proyectos médicos, sociales y humanitarios.
No posee territorio propio, aunque mantiene derechos sobre propiedades extraterritoriales.
Características únicas
| Característica | Detalle |
|---|---|
| Religiosa y soberana | Es una orden católica, pero también un sujeto de derecho internacional |
| Cruz de Malta | Icono asociado con hospitales, ambulancias y primeros auxilios |
| Estado sin territorio | Reconocido diplomáticamente sin tener un país propio |
| Carácter humanitario actual | Principalmente obra médica y de socorro |
Diferencias con otras órdenes militares
| Orden | Sede histórica | Estatus actual | Función principal hoy |
|---|---|---|---|
| Orden de Malta | Roma (actual) | Soberano y religioso | Humanitaria |
| Santiago / Calatrava | España | Nobiliaria y honorífica | Cultural/religiosa |
| Templarios | Extinta desde 1312 | Sin continuidad oficial | |
| Teutónica | Alemania | Religiosa y caritativa (actual) | Pastoral y cultural |



