En Lectura de la suerte

El I-Ching o Libro del Oráculo Chino

Conocido como Yijing o I-King, se cree que fue escrito en el año 2400 a.C, y es considerado también como libro de las mutaciones. Se piensa que tanto expone el presente de la persona y que adivina el futuro, si esa persona adopta el camino adecuado para ello.

El I-Ching o Libro del Oráculo Chino
Según los historiadores y conocedores de esta forma de adivinación, el I-Ching es un libro adivinatorio y también de carácter moral.
El I-Ching consta de 64 capítulos con un sistema binario de numeración, aritmético y geométrico.
Los números impares son representados por una línea continua, y los pares, por una quebrada.
Estos trazos se llaman hexagramas, formados cada uno de ellos por dos trigramas, y no se construyen como en la escritura china, de arriba abajo, sino de abajo arriba. Estos representan frases y consejos muy sabios y aplicables a cualquier cultura y moral.
Son cuatro las fuentes reconocidas del libro tal y como se conoce hoy en día: el texto de Fu-Hi, los que escribieron el soberano Wen y su hijo el duque de Chou, y los de Confucio y sus discípulos.
Precisamente unos comentarios atribuidos a la escuela de Confucio son los que interpretan los 64 signos del I-Ching, que surgen definitivamente en el siglo VIII a.C. debido a Los Cambios de Chou, o Chou I.
Al unirse Los Cambios de Chou con Las 10 alas de Confucio, es como surge El Libro de las Mutaciones tal y como se conoce hoy en día.
En el I-Ching se advierte un universo que se mueve por la relación de diálogo entre los seres opuestos y que está regido por la idea del movimiento y cambio.
Según el I-Ching, los cambios ocurren de manera cíclica. La vía de la adivinación del I-Ching se basa en la ausencia que un futuro que determine qué es lo que va a pasar, y en un casualismo, es decir que los acontecimientos se producen por casualidades.
Para este libro, cada momento es el punto donde se apoya el instante siguiente.
COMO CONSULTAR EL I-CHING
De acuerdo con las experiencias y conocimientos de los practicantes de este tipo de adivinación, para consultar el I-Ching, se siguen las siguientes recomendaciones:
Lo más importante para no "molestar" al I Ching es que se debe tomar en serio sus respuestas, tratando de pensar en cada palabra, aunque en principio parezcan raras o poco relacionadas con nuestra pregunta.
La formulación de la pregunta
El I-Ching se basa en el principio de las mutaciones. Por eso una pregunta del tipo "¿Carlos me ama?" no podrá tener nunca una respuesta total. Quizás convenga más preguntar: "¿Qué giro dará a mi vida mi encuentro con Carlos?".
Si se quiere consultar el oráculo para problemas del trabajo, sería un error preguntar: "¿Debo hacer esto o lo otro?"; conviene partir la pregunta en dos: "Está bien si hago esto?", y luego: "¿Está bien si hago lo otro?", y confrontar ambas respuestas.
Es aconsejable consultar el I-Ching en los momentos en que se necesite tomar una decisión rápida, pero importante, o cuando ocurren novedades en nuestra vida.
La pregunta no se puede repetir más de una vez: si parece que se ha obtenido una respuesta un poco abstracta, hay que dejar pasar por lo menos un día y una noche antes de repetirla.
Entre los medios de consulta se pueden utilizar tallos de milenrama o aquilea, monedas, y otros medios diversos sin embargo, actualmente se emplean monedas.
Método de consulta
  • Conseguirtres monedas iguales.
  • Asignara la cara de las monedas el valor de 2 y al sello el valor de 3. Si no sabe cuál es la cara o el sello de las monedas que tiene asígnelo de acuerdo a su instinto.
  • Concentraciónen la pregunta que quiere plantear (anótela en un papel si esto le ayuda a concentrarse), y teneren cuenta lo que se comentó arriba respecto a este punto.
  • Sin dejar de concentrarse, lanzarlas monedas de modo que caigan delante del que consulta. Observarque las tres monedas darán una suma correspondiente a 6, 7, 8 ó 9. Anotarese resultado en el cuadro que corresponde al primer lanzamiento, o sea el inferior.
  • Repetireste procedimiento seis veces, escribiendo en cada una el resultado de la suma de las tres monedas en el respectivo cuadro.

Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional