El Futbolín
El futbolín, conocido también como fulbito de mesa, es un juego de mesa popular que simula un partido de fútbol. Es un juego que puede ser disfrutado tanto en entornos casuales como en competiciones formales.

Se juega con una pequeña pelota que los jugadores intentan mover y meter en la portería del oponente usando figuras montadas en barras giratorias. El futbolín es tanto una actividad recreativa como competitiva, disfrutada por personas de todas las edades en todo el mundo.
Historia del Futbolín
El origen exacto del futbolín no está del todo claro, pero se atribuye a varios inventores en Europa en las primeras décadas del siglo XX. Algunas de las teorías más comunes incluyen:
Alemania: Uno de los primeros registros de un juego similar al futbolín proviene de Alemania, donde se dice que fue inventado por el ingeniero Karl Heinz Schneider.
España: Alejandro Finisterre (Alejandro Campos Ramírez), un poeta y editor español, es a menudo considerado uno de los inventores del futbolín. Finisterre diseñó una versión del juego en 1937 para ayudar a los niños heridos durante la Guerra Civil Española a disfrutar del fútbol.
Descripción del Juego
Mesa de Futbolín: Una mesa de futbolín típica tiene una superficie rectangular con dos porterías en los extremos y varias barras transversales que sostienen las figuras de los jugadores. Las mesas varían en tamaño, pero una medida estándar es aproximadamente 120 cm de largo por 70 cm de ancho.
Figuras de Jugadores: Las figuras de los jugadores están montadas en barras que los jugadores pueden girar y mover de lado a lado. Normalmente, cada equipo tiene 11 figuras, organizadas en defensores, centrocampistas y delanteros.
Barras de Control: Las barras de control permiten a los jugadores mover las figuras hacia adelante y hacia atrás, así como girarlas para patear la pelota.
Pelota: La pelota es generalmente pequeña y ligera, hecha de plástico, corcho o un material similar.
Reglas Básicas del Futbolín
Inicio del Juego: El juego comienza con el saque inicial, donde la pelota se introduce en el campo a través de una ranura en el lateral de la mesa.
Movimientos: Los jugadores giran las barras para mover las figuras y patear la pelota hacia la portería del oponente.
Goles: Un gol se anota cuando la pelota entra completamente en la portería del oponente.
Turnos: Los jugadores pueden tomar turnos para sacar la pelota en caso de un gol o una salida de la pelota del campo de juego.
Prohibiciones: Generalmente está prohibido girar las barras más de 360 grados continuamente (lo que se llama "molinete"). También puede haber reglas sobre cuánto tiempo se puede mantener la pelota en una figura antes de tener que pasarla o disparar.
Estrategias y Técnicas
Control y Precisión: Mantener un buen control de la pelota y hacer pases precisos entre las figuras es crucial.
Defensa: Colocar estratégicamente las figuras defensivas para bloquear los tiros del oponente.
Ataque: Desarrollar tácticas ofensivas para crear oportunidades de gol, como hacer pases rápidos y tiros precisos.
Reflejos y Velocidad: Mejorar los reflejos y la velocidad de reacción para responder rápidamente a los movimientos del oponente.
Beneficios del Futbolín
Mejora de Habilidades Motoras: Desarrolla la coordinación ojo-mano y las habilidades motoras finas.
Estrategia y Planificación: Fomenta el pensamiento estratégico y la planificación táctica.
Interacción Social: Proporciona una actividad divertida y competitiva que promueve la interacción social.
Entretenimiento y Diversión: Es una forma emocionante de pasar el tiempo y disfrutar del espíritu competitivo del fútbol en un formato de mesa.