En Gramática

¿Qué son los vocativos?

Los vocativos son las palabras que sirven para nombrar, llamar o invocar a una persona o cosa personificada a la que nos dirigimos. Puede ser un nombre común, como la posición social, familiar, la profesión, el título, o una palabra con el cual tratamos a alguién.

¿Qué son los vocativos?
El vocativo puede ir en cualquier posición de la oración (al principio, en medio o al final), y se separa del resto con comas, aunque cuando va antepuesto, puede ir seguido de dos puntos.
Ejemplos:
  • Ven, Javier, que ya empiezan las noticias en la televisión. (Aquí nos dirigimos a Javier).
  • Dígame qué tengo, doctor. (Aquí nos dirigimos al doctor).
  • Gracias, amor. (Aquí nos dirigimos a una persona con la palabra amor).
  • ¿Qué decías, Juan?.(Aquí nos dirigimos a Juan haciéndole una pregunta).
  • Mamá, quiero chorizo.(Aquí nos dirigimos a nuestra madre pidiéndole chorizo).
  • Sí, señor.(Aquí nos dirigimos a una autoridad superior).
También, cuando el vocativo expresa desagrado, ofensa o rechazo, se emplea a veces la palabra so como refuerzo.
Ejemplo:
  • ¡No hagas eso, so tonto, que lo vas a romper!
Cuando también se formula expresiones afectivas que van precedidas de mi.
Ejemplo:
  • Repíteme, mi cielo, lo mucho que me amas.
Se usa además en el ámbito militar, cuando un inferior se dirige a un superior.
Ejemplo:
  • Así es, mi capitán.
Algunas palabras se emplean de forma preferencial en plural en los vocativos.
Ejemplo:
  • Venid ya, niños.
  • Están invitados, amigos.

Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 23 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo