En Gramática

Letra C

La letra B es una consonante palatal.

Letra C

Alfabeto:

La letra ce (C) es la tercera del alfabeto castellano, se representa gráficamente como “c” para minúsculas y “C” para mayúsculas. Y es la segunda consonante del alfabeto. Las letras vecinas con la B y D.


El género de ce es femenino: la ce, en plural ces.

Sonido: La letra C está dentro de la categoría de las consonantes palatales.

Escritura: C, es una consonante que siembre antecede a una vocal (casa, camino), o entre ellas (acabar, cacarear) puede o no comenzar una palabra y en pocas circunstancias precede a otra consonante (actuar, octavo)

Se escriben con c:

Las palabras que terminan en ácea, áceo (grupos de animales o plantas), ancia, ancio, encia, iencia, cia, cie y cio, a excepción de ansia, Hortensia, anestesia, Asia, autopsia, controversia, idiosincrasia, gimnasia, magnesia, Rusia, alisios, Ambrosio, Anastasio, Dionisio, Nicasio y potasio: solanácea, cetáceo, constancia, rancio, querencia, paciencia, caricia, molicie, batracio.

Las palabras terminadas en ces, que son los plurales de las palabras terminadas con z: raíces (de raíz), perdices (de perdíz).

Los verbos terminados en ceder, cender, cer, ciar, cibir, cidir, cindir, citar y cir, así como sus compuestos y derivados. Exceptúan esta regla los verbos: coser (costura con aguja e hilo), extasiar, ser, toser, musitar, asir, reasir, desasir y sus compuestos y derivados: anteceder, ascender, perecer, propiciar, percibir, incidir, prescindir, suscitar, zurcir.

Los sufijos cico/a, cillo/a y cito/a,, que sirven para formar diminutivos: lapicerillo, llavecilla, cabecita, madrecita, padrecito.

La terminación ción de las palabras en cuya familia existe un adjetivo terminado en to o do: marcación (marcado), acción (accionado), aparición (aparecido)

Las sílabas ce en las formas de los verbos que en infinitivo terminan en zar: abracé (abrazar), deslicé (deslizar), embaracé (embarazar), dramaticé (dramatizar), emplacé (emplazar).

Símbolos y Abreviaturas de C:

  • En química es el símbolo del Carbono (C).
  • En normas jurídicas es la abreviatura de Copyright (©).
  • En numeración romana representa al número 100 (C)

Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional