El Mal de Alzheimer
La enfermedad del Alzheimer es la pérdida de la función cerebral y es una forma de demencia que empeora con el tiempo gradualmente, afectando a la memoria y comportamiento.

Tipos de Alzheimer
- Alzheimer de aparición temprana.
- Alzheimer de aparición tardía.
Causas de Alzheimer
Una persona es propensa a padecer de este mal si:
- Es mayor, aunque sufrir este mal no es parte del envejecimiento normal.
- Tener un pariente cosanguineo cercano con la enfermedad
- Tener ciertos genes ligados al mal de Alzheimer.
Otros factores pueden aumentar el riesgo de padecer de Alzheimer, aunque no son del todo comprobados:
- Tener presión arterial alta por mucho tiempo
- Antecedentes de traumatismo craneal.
Síntomas de Alzheimer
Los síntomas de Alzheimer abarcan muchas áreas de la función mental:
- El comportamiento emocional o personalidad.
- La memoria.
- El lenguaje.
- La percepción.
- El juicio.
- El Pensamiento.
Los síntomas tempranos del Alzheimer abarcan también:
- Dificultad para realizar tareas que exigen un poco y que antes solían ser fáciles.
- Perderse en rutas familiares.
- Problemas con el lenguaje, que se pueden notar en el olvido de nombres de objetos familiares.
- Perder interés en acciones que en la previa se disfrutaba.
- Pérdida de habilidades sociales.
Tratamiento del Alzheimer
No hay una cura para esta enfermedad. El "tratamiento" consiste en:
- Disminuir el progreso de la enfermedad.
- Manejar los síntomas como problemas en el comportamiento.
- Modificar los ambientes en el hogar para que el paciente se desempeñe mejor en las actividades diarias.
- Apoyar siempre al paciente y hacerlo sentir útil en la vida familiar.