En Astronomia
¿Qué es el Sol?
El Sol es una estrella del tipo enana amarilla ubicada en el centro del Sistema Solar. Es una enorme esfera de gas caliente, principalmente hidrógeno (H) y helio (He), que produce energía mediante un proceso llamado fusión nuclear.

Características principales:
Característica | Detalles |
---|---|
Tipo de estrella | Enana amarilla (es común, pero muy importante para la vida). |
Diámetro | ~1.4 millones de km (¡109 veces el de la Tierra!) |
Masa | Representa el 99.8% de la masa de todo el Sistema Solar. |
Energía | Genera luz y calor por fusión nuclear (H → He) |
Edad | Aprox. 4.6 mil millones de años. |
Vida útil restante | Aún le quedan unos 5 mil millones de años más. |
Estructura del Sol (de adentro hacia afuera):
Núcleo
- Lugar donde ocurre la fusión nuclear.
- Temperatura: más de 15 millones °C
Zona radiactiva
- La energía viaja lentamente hacia afuera (puede tardar miles de años).
Zona convectiva
- Corrientes de gases calientes suben y bajan como burbujas.
Fotosfera
- La "superficie visible" del Sol.
- Donde se forman las manchas solares.
Cromosfera
- Una capa más tenue sobre la fotosfera.
Corona solar
- La capa exterior del Sol, visible durante un eclipse total.
- Muy caliente, hasta 1 millón °C
Importancia del Sol
- Da luz y calor: Es esencial para la vida en la Tierra.
- Controla el clima y las estaciones.
- Genera el día y la noche con la rotación terrestre.
- Su gravedad mantiene a los planetas en órbita.