Las islas del Caribe
Las islas del Caribe, también conocidas como el archipiélago del Caribe o Antillas, forman una vasta y diversa región insular situada en el mar Caribe, entre América del Norte, América Central y América del Sur. Estas islas son famosas por sus playas, su biodiversidad, su historia colonial y sus culturas vibrantes.

Ubicación
Se encuentran en el mar Caribe, al sureste del Golfo de México y al este de Centroamérica y Sudamérica.
Rodeadas por los océanos Atlántico (al norte y este) y Caribe (al sur y oeste).
División Geográfica
Las islas del Caribe se agrupan en tres grandes regiones:
Antillas Mayores:
Las islas más grandes y montañosas. Incluyen:
- Cuba
- La Española (dividida en Haití y República Dominicana)
- Jamaica
- Puerto Rico (territorio no incorporado de EE.UU.)
Antillas Menores:
Cadena de islas más pequeñas y numerosas que forman un arco desde Puerto Rico hasta la costa de Venezuela. Se dividen en:
- Islas de Barlovento (norte): Dominica, Martinica, Guadalupe, etc.
- Islas de Sotavento (sur): Antigua y Barbuda, San Cristóbal y Nieves, etc.
Islas Bahamas y Turcas y Caicos:
Al norte del Caribe, en el Atlántico. Técnicamente fuera del mar Caribe, pero culturalmente caribeñas.
Origen Geológico
- Muchas islas del Caribe son de origen volcánico o coralino.
- Las volcánicas (como Martinica o San Vicente) suelen ser montañosas y fértiles.
- Las coralinas (como Bahamas o Aruba) son más planas y secas.
Clima
- Clima tropical cálido y húmedo, con temperaturas altas durante todo el año.
- Temporada de huracanes entre junio y noviembre.
Biodiversidad
- Riqueza natural extraordinaria: selvas, arrecifes de coral, aves tropicales, flora endémica.
- Zonas marinas protegidas y parques nacionales en muchas islas.
Cultura y Población
Las culturas caribeñas son una mezcla de influencias indígenas, africanas, europeas y asiáticas.
Idiomas principales: español (Cuba, R. Dominicana, Puerto Rico), inglés (Jamaica, Bahamas, Barbados), francés (Haití, Martinica, Guadalupe) y neerlandés (Aruba, Curazao).
Música y danzas muy representativas: reggae, salsa, merengue, calipso, bachata, soca.
Historia
Habitadas originalmente por pueblos indígenas como los taínos, caribes y arahuacos.
Colonizadas por españoles, franceses, británicos y neerlandeses desde el siglo XV.
Sufrieron la esclavitud africana y fueron escenarios clave en la trata de esclavos.
Hoy existen tanto países independientes como territorios de ultramar de potencias europeas y EE.UU.
Economía
Dependen en gran medida del turismo, la agricultura (como caña de azúcar, café, cacao), y en algunos casos del petróleo y servicios financieros.
Algunas islas como Trinidad y Tobago tienen recursos energéticos importantes.