En diferencias significado
¿Existe diferencia entre tráfico y tránsito?
En nuestro país se emplean ambos términos para referirse a la congestión vehicular, sin embargo es importante aclara la duda sobre estas palabras y verificar si existen o no diferencias entre ellas.

Primero es necesario saber lo que significan cada uno de estos términos:
Tráfico: Este vocablo tiene distintos significados:
- Es la circulación de vehículos por una vía pública o una carretera.
Ejemplo:
El tráfico está horrible por la avenida Abancay.
- Es el comercio o negocio que se realiza con mercancías ilegales o productos prohibidos.
Ejemplo:
Capturaron a los delincuentes que traficaban con medicina adulterada.
- Es la comunicación y movimiento de personas, equipajes o mercancías.
Ejemplo:
En el puerto de Ilo tiene mucho tráfico de carga pesada.
Tránsito: Es la acción de ir de un lugar a otro, por vías o parajes públicos, el cual suele utilizarse para denominar al movimiento o actividad de los vehículos y las personas que pasan por una calle, carretera u otro tipo de camino.
Ejemplo:
Llegué tarde porque hay problemas de tránsito en la avenida canadá.
El tránsito circula con lentitud en las principales vías de la ciudad de Lima.
El anglicismo "tráfico" ("traffic") es un término adoptado por el español, el cual también se refiere a lo que el resto del mundo hispanohablante conoce como tránsito, sin tener en cuenta que el verbo corresponde a tráfico es traficar, mientras que a tránsito es transitar.
El Diccionario de la Real Academia Española ya recoge la palabra "tráfico" dentro de sus contenidos, considerándolo como circulación de vehículos por calles o caminos, así como movimiento o tránsito de personas, mercancías, etc., por cualquier otro medio de transporte.
En conclusión, luego de revisar sus significados podríamos considerar ambas palabras como sinónimos, que no existen diferencias, sin embargo, tráfico podría entenderse en un sentido más amplio, mientras que tránsito está totalmente limitado por el contexto de “vías de transporte”, aunque utilizar ambas palabras son válidas en temas de la circulación y congestionamiento vehicular.