07 de octubre

Día Mundial del Algodón

El Día Mundial del Algodón es una fecha para visibilizar tanto los beneficios como los retos que enfrenta la industria del algodón, y para promover un enfoque más sostenible y equitativo que beneficie a todos los actores de la cadena de valor.

Este día tiene la categoría: Internacional.
07 de Octubre - Día Mundial del Algodón

El Día Mundial del Algodón se celebra cada 7 de octubre con el objetivo de reconocer la importancia del algodón en la economía global, especialmente en los países en desarrollo.

Esta jornada fue establecida por la Conferencia de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en 2019, a iniciativa del Grupo de los Cuatro del Algodón (C4) (Benín, Burkina Faso, Chad y Malí), países que dependen significativamente de la producción y exportación de este recurso.

Objetivos

Promover la sostenibilidad en la producción de algodón:
Abogar por prácticas agrícolas sostenibles y responsables que protejan el medio ambiente y mejoren la productividad en las regiones donde se cultiva algodón.
Apoyar a los productores de algodón:
Dar visibilidad a las necesidades y desafíos que enfrentan los pequeños productores, especialmente en África y otras regiones en desarrollo, que dependen económicamente de este cultivo.
Fomentar el comercio justo:
Impulsar un comercio internacional más equilibrado y justo para los productores de algodón, garantizando que obtengan precios justos por su cosecha.
Aumentar la conciencia sobre el algodón:
Destacar la importancia del algodón como materia prima en diversas industrias, como la textil, alimentaria y farmacéutica, y su impacto en el empleo y la economía.
Desarrollar innovaciones en la industria del algodón:
Incentivar la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia, la calidad del algodón y la sostenibilidad de su cadena de suministro.

Actividades

Conferencias y foros internacionales:
Se organizan eventos y foros internacionales donde se discuten temas relacionados con la sostenibilidad, el comercio y la mejora de las condiciones laborales en la cadena de suministro del algodón.
Exposiciones y ferias comerciales:
En algunos países se realizan exposiciones para mostrar los productos derivados del algodón, destacando su versatilidad en diversas industrias.
Talleres sobre agricultura sostenible:
En áreas productoras de algodón se llevan a cabo talleres y capacitaciones para enseñar prácticas agrícolas sostenibles, la mejora en el rendimiento de los cultivos y la adaptación al cambio climático.
Promoción del comercio justo:
Se lanzan campañas para concienciar a los consumidores sobre la importancia de apoyar productos que provienen de cadenas de suministro éticas y sostenibles.
Investigación y desarrollo:
Universidades y centros de investigación presentan innovaciones tecnológicas y agronómicas para mejorar la producción de algodón y su impacto ambiental.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 02 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo